18.6 C
Tijuana
lunes, mayo 12, 2025
Publicidad

Toros a larga gira

Toros de Tijuana ha iniciado su gira más larga de la temporada 2025 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El conjunto burel visitó la plaza de Saltillo, luego irá a Torreón y también a Monclova, para enfrentar a Saraperos, Algodoneros y Acereros.

La novena que dirige Óscar Robles ganó cinco de sus últimos seis juegos, para acreditarse las series contra Charros de Jalisco y Dorados de Chihuahua. Pasó de ser el noveno lugar a ubicarse en la tercera posición de la Zona Norte, con récord de 8-7.

Publicidad

Anuncio

En tierra coahuilense, la primera escala fue en el Estadio Francisco I. Madero donde se midieron a los pupilos de Enrique “Che” Reyes. A partir de este viernes 9 de mayo y hasta el domingo 11, se medirán ante los Algodoneros de Unión Laguna. Y del martes 13 al jueves 15, chocarán ante los Acereros de Monclova.

Regresarán a Tijuana para recibir a Durango a partir del viernes 16 a Durango para serie del fin de semana y luego saldrán a Aguascalientes para enfrentar a los Rieleros, de martes 20 a jueves 22. Y el sábado 22, vuelven a casa para recibir a los Sultanes de Monterrey.

Publicidad

Anuncio

 

 

Publicidad

 

 

BAJAS ASISTENCIAS

Salvo la serie inaugural de los Toros frente a los Rieleros, las entradas al Mobil Park han estado muy  debajo de lo acostumbrado. Al primer juego, acudieron 14 mil 897 aficionados, luego asistieron nueve mil 596 al segundo y ocho mil 820 al tercero. La serie ante los Sultanes fue la más pobre, con apenas cuatro mil 535, cuatro mil 556 y cinco mil 332. Y en la segunda estancia, ante los Dorados de Chihuahua acudieron seis mil 563, seis mil 98 y cuatro mil 520, respectivamente.

Ya están cayendo los triunfos

Razones por la baja asistencia pueden ser muchas; la versión más repetida es por el retiro de las cortesías, mismas que llegaron junto al equipo en la temporada 2004, y había llenos en todos los juegos. Esa misma fórmula se repitió en el 2013 cuando jugaban en la Liga Norte de México y en promedio asistían 15 mil personas cada partido, y fue un método recurrente que atraía aficionados todas las temporadas desde entonces, que si bien no pagaban un costo de entrada, consumían una cantidad razonable, entre bebidas y comidas.

En las redes sociales, los comentarios son diversos; por ejemplo, Vivi Ayón señala que son “los  precios y no hay cortesías… Tenemos buena afición que toda su vida han sido seguidores y tenemos un buen equipo…  Pero lamentablemente tenemos una administración que no ofrece nada…”.

Un directivo del equipo aseguró que los dueños, la familia Uribe, están preocupados por lo que está pasando “y no están muy de acuerdo con las acciones tomadas por los nuevos directivos. Traen cambios que no funcionan y han hecho despidos en el área médica, psicológica, administrativa y de servicios; y los dueños ni por enterados”. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -