14.8 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
Publicidad

León XIV, primer Papa norteamericano agustino

*Robert Francis Prevost, de Chicago, Pontífice 267.

*Misionero en Perú; tiene esa nacionalidad.

*En 1977, agustino y matemático; sacerdote, 1982; doctorado, 1987.

*Consagrado Obispo el 12 de diciembre de 2013. Cardenal en 2024.

 

“Es sentencia del Señor que cualquiera que quiera ser algo entre vosotros

Publicidad

Anuncio

debe hacerse vuestro siervo”.

-Kempis Agustiniano

Publicidad

Anuncio

 

“Es necesario, pues, rogar por los Prelados y rogar sin interrupción. Porque, a la verdad, aunque vosotros no estéis en el timón, ¿acaso no estáis en la nave?”.  (San Agustín).

Publicidad

El Papa Francisco lo nombró Cardenal el 30 de septiembre de 2024. No solo es el primer Papa originario de Estados Unidos de Norteamérica, sino religioso de la Orden de San Agustín (1256, Papa Alejandro IV).

El Papa León XIV es sucesor de San Pedro y de León XIII (1878-1903). Los agustinos, como el nuevo Papa electo por los 133 Cardenales este 8 de mayo de 2025 (9 de Mayo en Italia), son muy queridos desde que San Agustín, un joven retórico (escritor), premio nacional en el Imperio Romano, fue desarmado por las oraciones de su madre, Santa Mónica, y por el ex Gobernador de Milán, y luego Obispo san Ambrosio de Milán. En el año 387 fue bautizado en la Catedral por el obispo, y después de viajar hacia África, acompañando a Mónica, morirá en Roma, ya al ver a su hijo converso. No importa dónde sepulten este cuerpo. Porque no hay un lugar en la tierra, donde mi Señor Jesucristo no me pueda resucitar. Lo único que les pido es que no me olviden en el Altar de Dios (Misa).

Para ubicarnos en lo que acaba de suceder este 8 de mayo de 2025 en que es elegido Papa un cardenal norteamericano y agustino, es bueno recordar que en universidades públicas como la UABC, UNAM, UdeG y en todo el mundo, los pedagogos y literatos deben presentar trabajos o ensayos en torno a obras del Obispo de Hipona: La Ciudad de Dios, Confesiones.  Y después de la Biblia, se edita por miles o millones al año La Imitación de Cristo, de Santo Tomás de Kempis, fraile agustino alemán neerlandés (1380-1471), el célebre padre de la Devotio Moderna. Libro de cabecera de todos los sumos pontífices, desde el siglo XV.

Agustino fue también el reformador Martín Lutero, que al fallecer pide un sacerdote católico para confesarse. Agustino es el padre de la genética el monje Gregorio Mendel.

En México, los agustinos son los evangelizadores de Guanajuato y Michoacán desde el Siglo XVI. Y en el Siglo XX, el Obispo de Tampico era un sacerdote agustino. Rafael Gallardo García (1926-2021).

OFM significa Orden Franciscana Menor; SJ: Sacerdote Jesuita; OP: Orden de Predicadores o dominicos; y OSA: Orden de San Agustín.

Aquí, cerca de nosotros, en Arizona, así fue nombrada la naciente Villa de San Agustín del Tucson; y hoy cuenta con su hermosa Iglesia Catedral de San Agustín.

“Hay pastores que anhelan la honra de este nombre, pero no quieren cumplir los deberes de su estado”. (San Agustín)

Entre la abundancia de libros sobre frases célebres, incluso de dichos mexicanos, en la recopilación del padre Adalberto González A qué Dichosos, cita que “No hay sermón sin San Agustín”. El Cardenal Robert Francis Prevost, el primer Papa originario de USA, se doctoró en Roma con su tesis sobre San Agustín; y el Cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), que nunca quería ser Papa, sino profesor universitario en Munich, cursó más de dos doctorados en el pensamiento agustiniano.

El Papa 267 es norteamericano de nacimiento y con nacionalidad peruana. Habla inglés, español e italiano perfecto. Como misionero agustino estuvo de obispo en Piura, Perú, por casi 15 años. Y su doctorado lo obtuvo en 1987, precisamente cuando el Papa Juan Pablo II dedicó Augustinum Hipponensem  en el XVI (1600 años) del Bautismo y Conversión de San Agustín en Milán, Italia (año 387).

Célebres en el mundo católico son Santa Rita de Casia (agustina), y Santo Tomás de Villanueva, arzobispo español. Y muchos otros miembros de esta congregación y sus ramas: femeninas y masculinas.

Cuando al Papa Benedicto XVI le cuestionaron qué sentía al heredar del Papa polaco una Iglesia Católica con mil 200 millones de seguidores (hoy anotan mil 400 millones), al Papa agustiniano alemán no le llamaron la atención los números, porque sabía que hay católicos solamente de nombre, por eso le compartió al periodista que lo entrevistó para escribir su libro: “Sólo Dios sabe quiénes estando fuera están dentro; y quiénes estando dentro de la Iglesia, en realidad están fuera”.

Sin duda, viene otro renacimiento de la Iglesia en el mundo, porque el Espíritu Santo y los cardenales de 71 países han sorprendido a la humanidad con el primer Papa norteamericano, peruano y agustino. Como la Imitación de Cristo de Kempis, empezarán a reimprimirse sin duda las obras completas de San Agustín, en especial La Ciudad de Dios, y Las Confesiones. Su autobiografía repleta de alabanzas a su madre Santa Mónica, patrona de las amas de casa, un buen regalo este 10 de mayo para nuestras madres. Siempre luchó por él, lo buscó, y pidió por Aurelio Agustín. San Ambrosio ciertamente le dijo en Milán: “No es posible que se pierda el hijo de tantas lágrimas”. Hacen falta muchas santas Mónicas.

 

Germán Orozco Mora reside en Mexicali.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a Scott Vasquez Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -