200 millones de pesos es lo que costará la próxima jornada electoral en Baja California para jueces, juezas y magistrados que se llevará a cabo el primero de junio.
El secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Baja California Raúl Guzmán Gómez, informó que, si bien es cierto que, al principio se estimó que las elecciones tendrían un costo de alrededor de 241 millones de pesos; tras ciertos ajustes y adaptaciones en las boletas, se pudo hacer un recorte en el presupuesto.
Sin embargo, dijo que todavía se encuentran en diversas negociaciones con el gobierno del estado para poder alcanzar el monto final, ya que, hasta el momento, solamente se les ha notificado que habrá un recurso de alrededor de 161 millones de pesos.
“Estaremos oscilando entre los 200 o 201 millones de pesos, ya con material y con toda la documentación electoral incluida, hasta ahí estaríamos cerrando, no ocuparíamos ya los 241 millones, también porque el modelo de boleta permitió a no hacerlas de un tamaño más grande, salvo en caso de Tijuana y Mexicali”.
Por otra parte, ante la solicitud de plebiscito por parte de ciudadanos tijuanenses y de Playas de Rosarito para que sometiera a consulta popular la privatización del corredor 2000 el día de la elección; el secretario señaló que esto no será posible ya que se tiene que digitalizar la información de las más de 18 mil firmas y la idea que se tiene, es que se someta a votación este tema, después de la jornada electoral.
“No va a entrar para el día de la jornada electoral esta solicitud de plebiscito, el Instituto Electoral promovió una ampliación del plazo, para efecto que, una vez que concluya la jornada electoral”.
no debe existir candidaturas en común para jueces del poder judicial de baja california , es ilegal y el INE lo permitió y hasta lo impulso. se debe investigar, no hay coaliciones de jueces, el poder judicial de baja california y el gobierno del Estado en colucion.