13 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025
Publicidad

Sheinbaum “promueve leyes que restringen derechos fundamentales”: Jorge Romero

Aun cuando la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció por modificar el artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuya votación en el Congreso quedó aplazada, el dirigente del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, afirmó que con todo y la modificación la iniciativa le daría pleno control al gobierno en la materia.

Explicó que, conforme a la estructura del proyecto, el gobierno concentraría “un poder excesivo” en la denominada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con la que en opinión del líder partidista, sería “juez y parte” en términos de regular contenidos digitales.

Publicidad

Anuncio

“Ya controlan medios públicos. Ahora van por las redes sociales. Eso no es regulación. Es censura. Quieren un país donde solo se escuche su voz. Eso no es democracia. Es mayor peligro: dejar en manos de ‘autoridades competentes’ la decisión de bloquear plataformas”, manifestó.

El artículo 109 apunta al bloque temporal de plataformas digitales comerciales. El 24 de abril, fecha en la que fue aprobada la iniciativa en comisiones del Senado, el gobierno federal publicó vía red social que la solicitud de bloquear la plataforma procedería en casos de incumplimiento de leyes fiscales.

Publicidad

Anuncio

“Sheinbaum dice ser ‘científica’ y ‘amiga de las libertades’, pero promueve leyes que restringen derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información”, aseveró Romero Herrera, este domingo 27 de abril.

El Partido Acción Nacional demandó “un replanteamiento integral de la iniciativa” e indicó que el aplazamiento de la votación (la cual estaba contemplada para el 28 de abril) abre la interrogante referente a si los senadores y diputados de Morena escucharán a Sheinbaum Pardo en su petición de revisar el artículo 109 o harán caso omiso (como en lo relativo a la reforma constitucional en materia de nepotismo y reelección, cuya vigencia correrá partir de 2030, pese a que la presidente planteó que aplicara desde 2027).

Publicidad

Aun cuando Morena y fuerzas aliadas concentran mayoría en el Congreso, Romero Herrera afirmó que el PAN no permitirá que avancen medidas autoritarias disimuladas con un discurso de regulación.

“Hacemos votos para que prevalezca el diálogo y se alcancen los consensos necesarios para que México sea en verdad un país de libertades”, mencionó. (Eduardo Andrade Uribe)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a 🔒 Email; TRANSFER 1,883360 bitcoin. Withdraw >> https://graph.org/Message--0484-03-25?hs=88d3985dd6db2a291b5b03e20641bcea& 🔒 Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -