Todas las unidades de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali podrán emitir multas a empresas y personas dedicadas a la recolección de escombro que no cuenten con su permiso correspondiente.
Aquellas empresas y ciudadanos que se dediquen a la recolección de escombro y residuos, y que no cuenten con el permiso correspondiente para el traslado de dicho material, serán acreedores a sanciones por parte de la Dirección de Seguridad Pública.
De acuerdo con el coordinador de Gabinete del Ayuntamiento de Mexicali, Víctor Hugo Delgado, con el objetivo de evitar que estos residuos terminen en lotes baldíos dentro de la capital, se estarán aplicando sanciones ya establecidas en el reglamento municipal desde hace varios años.
Aunado a esto, señaló que los ciudadanos que transporten estos materiales hacia el centro de acopio ubicado en el fraccionamiento El Paraíso, o al centro de transferencia sobre el bulevar Héctor Terán Terán, no recibirán sanciones a pesar de no contar con el permiso. Sin embargo, deberán hacerlo dentro del horario en que estos centros están habilitados: de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. aproximadamente. De lo contrario, podrían incurrir en una actividad sospechosa.
“Lo que estará haciendo la policía será detenerlos; se les está cuestionando a dónde llevan ese residuo. El ciudadano puede ser parado y decir que va para el centro de acopio El Paraíso. El hecho de detenerlos no indica que se les multará en ese momento, pero sí se les va a cuestionar a dónde llevan ese material”.
Publicidad
Al ser cuestionado sobre si habrá certeza de que no existan irregularidades en el actuar de la policía y que se respetará a aquellos ciudadanos que solo transporten sus residuos a los lugares permitidos, el coordinador mencionó que, en caso de presentarse alguna situación indebida, será atendida particularmente por la autoridad. Además, los ciudadanos podrán presentar una queja ante la Sindicatura Municipal.
Para aquellas empresas o personas interesadas en obtener el permiso para transportar este tipo de material, deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Protección al Ambiente, ubicadas en el Centro Histórico de Mexicali. El permiso tiene un costo aproximado de 2 mil pesos. Las multas por realizar esta actividad sin autorización rondan los 5 mil 657 pesos, y podrán ser emitidas por cualquier unidad de la corporación.