14.3 C
Tijuana
martes, abril 15, 2025
Publicidad

Personal de CENDI protesta en BCS; les adeudan tres meses de sueldos

Luego de esperar por tres meses a que el Gobierno Federal respondiera, los trabajadores del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en Baja California Sur se levantaron en protestas, cansados de esperar que se cubra el adeudo de tres meses de sueldo.

Se han visto obligados a buscar que las autoridades del Gobierno del Estado intervengan ante la Federación para que se agilice el trámite, por ello han parado labores en algunos centros y han dejado guardias en otros.

Publicidad

Anuncio

Esta situación precaria que atraviesan 108 personas que laboran para CENDI está afectando a alrededor de 400 niños que atienden en las instancias infantiles.

“Eso nos habían informado tanto desde el otro año autoridades federales como en enero, febrero que tuvimos pláticas con autoridades de la Secretaría de Educación Pública y todos nos habían comentado que en marzo; sin embargo, ya estamos en abril y la situación en los hogares de las y los trabajadores es muy difícil con tres meses sin sueldo”, declaró Mercedes Maciel, directora de CENDI.

Publicidad

Anuncio

Ante esta problemática, piden diálogo con el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Saúl González Núñez, para que entable comunicación con autoridades en CDMX y se dé una respuesta expedita y eficiente.

“Depende de lo que nos informen veremos entonces qué haremos; nos preocupa porque el 11 de este mes inicia el periodo vacacional, aunque a veces dejan guardias realmente podría ser otro pretexto para no resolver”, comentó Mercedes Maciel.

Publicidad

La directora enfatizó que nadie puede negar la calidad del servicio que otorgan las y los trabajadores de CENDI en Baja California Sur, al grado de que tienen listas de espera de hasta 300 niños y niñas.

Aseguró que hay una gran atención a la niñez de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses, recalcando que trabajo ya devengado y con alta calidad.

“En ese sentido hoy paramos, desgraciadamente no lo hubiéramos querido hacer. Alargamos lo más posible, consiguiendo algunos apoyos con personas que conocemos, que aportaron despensas o apoyos para gasolina, pero ya la situación es insostenible”, mencionó.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -