Algunas personas soñadoras quisieran tener lo que en fantasía se conoce como “La bola del adivino”, en la cual supuestamente se puede ver el futuro.
En torno a esa ilusión se han creado libros, películas y todo tipo de cuentos.
Pero, ¿qué pasaría si realmente se pudiera adivinar el futuro? ¿A usted qué le gustaría saber?
Pues bueno, resulta que sí se puede predecir lo que sucederá.
Al menos en ciertos temas, si bien no se puede saber con exactitud qué ocurrirá, sí es factible tener una idea bastante aproximada de lo que pasará.
Por ejemplo, en materia política, podemos estar seguros de que mientras que Donald Trump sea presidente de los Estados Unidos de América, seguirá la tensión entre ese país y otras naciones, como es el caso de Canadá, China, México, Taiwán y diversos países europeos, especialmente con Francia y los países afines a los franceses, con lo cual se puede sufrir, o aprovechar la crisis política para redefinir las reglas comerciales.
Publicidad
En tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) es una buena/mala noticia. Aunque ofrece simplificar el uso de aplicaciones, juegos digitales y del Internet en general, así como hasta ciertas labores, se puede adelantar que habrá infinidad de víctimas de fraude cuando la IA sea utilizada para suplantar ilegalmente la identidad de las personas cuya imagen, voz y datos puedan ser usados para esos fines; además de que el sedentarismo se acrecentará, con los efectos negativos que ello provocará.
Respecto de la participación ciudadana, también habrá grandes cambios, ya que los esquemas tradicionales enfrentan graves retos, puesto que las nuevas generaciones difícilmente sostendrán los roles que han sostenido las personas en lo individual y en forma grupal, así que, si no se desea la extinción de las agrupaciones, tendrán que evolucionar.
La compraventa de bienes y servicios también sufrirá enormes cambios. Ya hemos visto cómo grandes corporaciones e incluso comercios tradicionales, han sucumbido con la modernidad. Kodak, Blockbuster y muchísimas de las pequeñas tiendas de la esquina han perecido para dar paso a una nueva modalidad de ventas, que, aunque por el momento sean la actualidad, igual serán sustituidas eventualmente por nuevos sistemas de conquistar la forma de comprar.
En materia inmobiliaria, las ciudades en explosivo crecimiento están y estarán modificando su dinámica en bienes raíces, como por ejemplo en Tijuana, donde se acabarán los terrenos baldíos disponibles, aumentando la construcción de edificios, tanto habitacionales como para oficinas.
En resumen, con los ejemplos mencionados y todos los que nos puedan venir a la mente, resulta claro que sí podemos visualizar el futuro que nos espera, y si bien no todos los pronósticos se cumplirán tal cual se imaginan, por supuesto que en muchos casos sí es posible predecir muchos acontecimientos de una sociedad dinámica que en la actualidad está escribiendo su futuro.
Todo es cuestión de tener la bola del adivino.
Alberto Sandoval ha sido profesor, servidor público, consultor, conferencista, deportista y activista ciudadano.
Correo: [email protected] Internet: http://about.me/sandovalalberto/
Facebook: Alberto Sandoval. X: @AlSandoval