En al menos dos ocasiones en lo que va del 2025 y cuatro en el 2024, la Cruz Roja en el municipio de Tecate ha girado oficios a dependencias gubernamentales, informando sobre su imposibilidad de proveer el servicio ante emergencias ocurridas en dicho municipio. Esto se debe a la falta de unidades, personal y/o recursos como combustible.
La situación alcanzó su punto más crítico cuando el personal del Hospital General de Tecate informó que, debido a una falla mecánica, la institución tampoco contaba con una ambulancia para realizar traslados de pacientes que requieren atención de urgencia en otras instituciones. En Tecate no se dispone de los especialistas ni del equipo médico necesario para algunos pacientes, quienes se ven obligados a contratar servicios de traslado en ambulancias particulares, cuyos costos oscilan entre dos mil y seis mil pesos, dependiendo de las necesidades del paciente.
Aunque el Hospital General de Tecate no ha informado sobre la reactivación de su parque vehicular destinado a traslados, instituciones como la Cruz Roja y asociaciones civiles han comunicado la activación de dos unidades que se suman al parque vehicular que opera en el llamado “Pueblo Mágico”.
Se trata de dos ambulancias: una de ellas, activada y donada por la Cruz Roja Estatal directamente a Cruz Roja Tecate el pasado 20 de marzo del presente año, conforma la unidad número cinco en operación dentro del territorio tecatense. De estas, tres están ubicadas en la zona urbana y dos en la zona rural, específicamente en la delegación de La Rumorosa. Dicha unidad es una Ford 2014, identificada con la numeración BC-130, y está destinada a la operatividad en la zona urbana.
Durante el evento de entrega, la coordinadora de la Cruz Roja en el estado mencionó que en Tecate no se cuenta con el apoyo de los empresarios, lo que ha afectado la atención a emergencias debido a ponchaduras, fallas mecánicas y falta de insumos, entre otros problemas que, en múltiples ocasiones, han sido resueltos con el apoyo de la ciudadanía.
La segunda unidad fue activada el sábado 22 de marzo del presente año en la delegación Héroes del Desierto, también conocida como Testerazo, por la asociación civil conformada por paramédicos y residentes denominada “Grupo de Rescate Testerazo”. Esta organización está dirigida por José Ramón Torres Casillas como director general y Leonardo Valladares como director de paramédicos y administrador.
Publicidad
“La ambulancia está en funcionamiento, por ahora, solo los fines de semana: viernes, sábado y domingo. La unidad proviene de La Paz, Baja California, y opera gracias a donaciones, así logramos adquirirla. Ojalá los políticos, el presidente, los regidores, diputados e incluso los ejidatarios recuerden que esto es algo necesario y cumplan con sus promesas de apoyo”, expresaron los entrevistados.
Públicamente, representantes de la Cruz Roja en el Pueblo Mágico han señalado que requieren aproximadamente 300 mil pesos mensuales para sostener los servicios que brindan, los cuales han aumentado hasta en un 40 por ciento durante los fines de semana.
Solamente en combustible, la benemérita institución ha informado que gasta 15 mil pesos por semana. Cada atención de emergencia que brinda una ambulancia tiene un costo de 800 pesos, por lo que los gastos han llegado a alcanzar hasta 100 mil pesos mensuales.
Se prevé que las atenciones se incrementen hasta en un 50 por ciento debido a la temporada vacacional de Semana Santa.