Aproximadamente a las 10:30 horas del domingo 30 de marzo, sobre la Carretera Libre Tecate-Mexicali, testigos observaron una camioneta Chevrolet Equinox LT color negro, placas de circulación BUX-916-A del Estado de Baja California, transitar a exceso de velocidad y ser perseguida por dos vehículos: un pick-up y un automóvil compacto, ocupados por hombres portando armas largas que dispararon en varias ocasiones contra la primera unidad en mención.
Cerca del Kilómetro 111, la Equinox volcó al salir de una curva e intentar reintegrarse a la recta, girando en varias ocasiones; fue alcanzada por sus perseguidores. Al interior de la camioneta, una mujer de 70 años, un masculino de 45 y una menor de 17 quedaron heridos.
De los vehículos que les perseguían descendieron cuatro sujetos portando armas largas calibre .223 y dispararon en más de 50 ocasiones a la camioneta, impactando cerca de 30. Después se dieron a la fuga, dejando a dos de los tripulantes de la Equinox sin vida y a la menor herida.
Las víctimas fueron identificadas por las autoridades como María Antonia Sierra Gómez y Juan Carlos Gómez Sierra, madre e hijo, ambos familiares directos del ex policía municipal y señalado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Ismael Gómez Sierra alias El Chiquilín, localizado sin vida el jueves 2 de enero de 2025 colgado de una sábana blanca sostenida de la parte alta de la escalera de la litera de su celda en el Pasillo B del Edificio F del Centro de Reinserción Social (Cereso) El Hongo, donde estaba recluido desde 2020, señalado por tráfico de drogas y de personas, y de la administración y control de narcomenudeo, así como a la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y catalogado como el número dos en la estructura criminal del CJNG.
Dentro de la nómina que mantenía en Tecate, confiaron autoridades, se encontraban 19 policías municipales que facilitaban información al traficante y recibían dinero por sus servicios.
La menor, hija de Juan Carlos, acribillado en la escena esa mañana de marzo, fue trasladada con múltiples impactos de bala a un hospital por paramédicos, donde fue estabilizada.
Publicidad
La zona del crimen se inhabilitó para que equipos de Servicios Periciales recabaran información balística, derivando en el cierre de la vialidad por varias horas, la presencia de un helicóptero de las fuerzas federales y el despliegue de un fuerte operativo en el área de Lomatova, zona rural de Tecate.
EL INICIO DE LOS CRÍMENES
La guerra entre cárteles que ha dejado a más de una treintena de desaparecidos en las áreas de Lomatova, La Rumorosa y Luis Echeverría (El Hongo) se habría detonado en septiembre de 2024, 10 días antes del cambio de gobierno municipal, cuando para apoderarse de las principales rutas criminales, integrantes del CJNG iniciaron una serie de asesinatos para eliminar a operadores del Cártel de Sinaloa. Entre los ejecutados estuvo uno de los hermanos del grupo conocido como Hermanos Niño Núñez.
Aquel sábado 28 de septiembre, dos hombres fueron ejecutados por sujetos armados en la delegación Luis Echeverría; viajaban en un pick-up blanco que había sido robado días antes a mano armada en la colonia Loma Alta en Tecate. Entre los acribillados estaba Juan Carlos alias El Cactus, hermano y operador de Antonio Niño Serrano alias Toño Niño, señalado por autoridades estatales y federales como cabecilla de un grupo dedicado al robo de combustibles en Baja California. El pick-up utilizado para cometer el crimen fue incendiado y abandonado en el poblado La Rumorosa.
Hace más de 20 años, los Niño Serrano llegaron de Sonora para instalarse en Luis Echeverría, mejor conocido como El Hongo, acumularon varias propiedades y desde ahí se convirtieron en la principal banda de huachicoleros en Baja California, administrando el 85 por ciento de las tomas clandestinas que se concentran en el poliducto Rosarito-Tecate, específicamente en el tramo Tecate-La Rumorosa, que recorre del Kilómetro 067+000 al 098+000.
Como represalia, sucedieron una decena de levantones de los identificados con el CJNG y puntos de venta que no eran supervisados por facciones del Cártel de Sinaloa, sentenciando a Ismael Gómez Sierra, a quien se señala de ordenar el asesinato del apodado Cactus.
“El Chiquilìn ya se encontraba en el ojo del huracán, primero lo del asesor de Benítez, luego el asesinato del hermano de Toño Niño, ya traía broncas con Sinaloa, las constantes órdenes de ejecución para su brazo armado que asesinaba a diestra y siniestra en una férrea guerra por retomar el control de Tecate, causó que se acordara su asesinato. ¿Qué pasó? Fue localizado sin vida presuntamente a causas de suicidio en el Cereso del Hongo, dijo un investigador a ZETA.
Ismael Gómez alias El Chiquilín cobró notoriedad desde noviembre de 2024, señalado por uno de sus sicarios como quien ordenó el asesinato de Cristian Vázquez, entonces amigo, asesor político y ex jefe de relaciones públicas en la gestión del entonces presidente municipal Edgar Darío Benítez.
Tres de los sicarios partícipes en el asesinato de Vázquez fueron acribillados, y quien habría emitido la orden y sus familiares cercanos, también fueron ultimados. A la fecha el único sobreviviente es Néstor Gallardo, recluido por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja en grado de complicidad, en perjuicio de Cristian Iván Vázquez.
El Chiquilín habría prestado sus servicios al Cártel Arellano Félix (CAF) hasta ser detenido en 2009 junto a nueve agentes municipales acusados de atentar contra dos de la entonces Policía Federal: César Becerra Mondragón y Ulises Rodríguez Hernández. Fue recluido en el Cereso El Hongo, pero salió libre en 2018, cuando se unió al CJNG, para quienes operaba dentro y fuera del penal del Hongo junto a sus familiares.
Su participación criminal al interior y exterior de dicha prisión se reveló por parte de investigadores, al advertir que mediante un teléfono móvil ordenaba movimientos, rutas, manejo de efectivo y pago para oficiales de la Policía Municipal, quienes aportaban información relevante al segundo al mando del CJNG.
Los señalamientos se recrudecieron cuando, ocho meses después de su captura, en abril de 2021, investigadores lo relacionaron con el asesinato de la entonces agente municipal, Olivia Martínez, asesinada en la colonia Lázaro Cárdenas de Tecate.
LA FAMILIA DEL CHIQUILÍN
Previo al asesinato de la madre y hermano de Ismael Gómez el 30 de marzo de 2025, sobre la Carretera Libre Tecate–Mexicali, un hombre identificado como hijo de Gómez se localizó sin vida en el Hospital General de Tecate; habría sido lanzado desde una vagoneta verde con impactos de arma de fuego en parabrisas y parte frontal izquierda.
Se trataba de Yoshua, a quien se le habría caído un arma corta cuando fue abandonado intentando ingresar al hospital, a la vista de quienes esperaban atención médica en el área de Urgencias a las 11:30 horas del domingo 20 de octubre de 2024; falleció minutos después dentro del hospital, derivado de múltiples impactos de arma de fuego.

Agentes de la fiscalía refirieron que antes del ataque, el hijo de Ismael Gómez habría sido partícipe de un enfrentamiento armado en Colinas del Cuchumá en Tecate, en el que resultó muerto Lorenzo, presunto sicario al servicio de Jalisco Nueva Generación señalado de al menos tres homicidios y a quien en uno de sus domicilios cateados se le aseguraron dos armas de fuego de grueso calibre.
Un año antes de la detención del Chiquilín, fue asesinado su hermano José Antonio Gómez Sierra alias El Toño el 4 de agosto de 2019 en la delegación Luis Echeverría de Tecate. Se encontraba al interior de un pick-up GMC de cabina blanco sobre Calle cuarta y Benito Juárez en compañía de su esposa e hija, disponiéndose a cenar en una de las taquerías de la zona cuando una camioneta Highlander negra de cuatro puertas se le emparejó, y desde el quemacocos, empuñando un arma larga disparó en múltiples ocasiones contra la unidad de Antonio Gómez. Paramédicos que llegaron al lugar declararon al Toño y su esposa sin vida, mientras que la menor hija fue trasladada a un hospital con impactos de arma de fuego.
Como respuesta al asesinato de su hermano Antonio, Gómez ordenó la ejecución de los implicados, por lo que comandos armados se desplegaron 24 horas después en diversos domicilios de Jacumé para dar muerte a cinco masculinos identificados como Betuel Bobadilla alias El Beethoven; su cuñado, José Palomares alias El Pote; Saúl Guillermo y los hermanos José Alberto y Edgar Eduardo García, todos, señalados de participar en el asesinato de Antonio Gómez y su esposa.
Los cinco habrían estado implicados en el homicidio del policía ministerial Jesús Rafael Valenzuela, ocurrido en El Hongo el lunes 29 de julio de 2019, cuando se encontraba en compañía de Edgar Ibarra, también agente ministerial, ambos atacados con armas de grueso calibre y cortas que se dispararon en más de 50 ocasiones contra ellos.
Por el asesinato del policía ministerial, el jefe del grupo criminal que operaba en la zona debía responder, siendo éste El Toño Gómez Sierra, quien como reafirmación de su mando, habría asesinado a Davis Espinoza alias El Perro, integrante del grupo encabezado por El Goofy, quien buscaba apoderarse del control de la zona.
El poder, la adjudicación de rutas y la búsqueda del control de la zona, han dejado a cuatro hermanos de la familia Gómez, así como a un nieto y a la matriarca, asesinados en distintos hechos, más de 40 desaparecidos de 2019 a la fecha bajo su autoría y más de una treintena de asesinatos perpetrados por alguno de los integrantes de los Gómez Sierra.