14.6 C
Tijuana
jueves, mayo 1, 2025
Publicidad

Acción Nacional reitera: “Rosario Piedra debe renunciar”

El Partido Acción Nacional exigió la renuncia de la presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, a quien le atribuyó una actitud de indiferencia ante el fenómeno de las desapariciones en el país.

La exigencia se dio luego de que el 10 de abril el dirigente nacional de PAN, Jorge Romero Herrera, se sumara a una manifestación emprendida al exterior de la sede de la CNDH, en la que los participantes acusaron de omisión a Rosario Piedra y demandaron que se separara de la titularidad del organismo.

Publicidad

Anuncio

Además de exigir la renuncia de la comisionada presidente, los manifestantes guardaron un minuto de silencio por las personas desaparecidas (“más de 100 mil”, estableció el PAN) así como por las familias mexicanas (“70 mil”) que enfrentan la desaparición de un ser querido.

“La CNDH está secuestrada, por la negligencia y la subordinación al poder. Su presidenta ha sido omisa e indiferente con las víctimas. Por eso sostenemos con total claridad que debe renunciar. México necesita una defensora del pueblo, no una cómplice del gobierno”, remarcó Romero Herrera este domingo 13 de abril.

Publicidad

Anuncio

De la protesta del jueves, en la que los manifestantes caminaron del Asta Bandera Monumental de San Jerónimo a la sede de la CNDH, sostuvo que asistieron alrededor de 5 mil personas afectadas de manera directa por la violencia.

“Marchamos con respeto, pero con firmeza. No se puede guardar silencio mientras hay madres que escarban la tierra con sus propias manos buscando a sus hijas e hijos. No se puede fingir que no pasa nada cuando miles de jóvenes desaparecen y lo único que te reciben sus familias es indiferencia institucional”, aseveró.

Publicidad

Se pronunció por la creación de un Fondo y un Programa de Apoyo a madres buscadoras con el que reciban herramientas de búsqueda, entre otros beneficios.

Igualmente, porque se le les dé acceso a las carpetas de investigación; por impulsar la prevención de las desapariciones, establecer un parlamento abierto en el que se escuche a víctimas y familiares, integrar una comisión internacional de expertos que orienten sobre el fenómeno en el país, tal como se creó por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa.

“En el PAN no venimos a sacar ventaja electoral ni a señalar colores. Esto aplica para todos los gobiernos. Venimos a decir lo que exigimos y que no quieren escuchar desde el poder: que ni un joven más sea desaparecido, que ni una madre más tenga que buscar sola y que el Estado cumpla con su deber más básico: proteger la vida”, consignó Romero Herrera.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -