17.8 C
Tijuana
viernes, julio 4, 2025
Publicidad

Murió el escritor Hernán Lara Zavala

Falleció el escritor Hernán Lara Zavala, confirmó este sábado 15 de marzo de 2025 el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), institución dependiente de la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamenta el sensible fallecimiento del escritor Hernán Lara Zavala, autor de cuentos, novelas, ensayos y crónicas. A lo largo de su carrera recibió importantes reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Narrativa Colima, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Real Academia Española 2010, entre otros”, emitió el INBAL.

Publicidad

Anuncio

“Con su partida, se pierde a un gran exponente de la literatura mexicana y a un destacado formador de amplias generaciones de escritores. A todos sus familiares y amigos enviamos nuestras más sentidas condolencias. Descanse en paz”, complementó.

Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 28 de febrero, 1946– 15 de marzo de 2025) publicó cuento, novela, ensayo y crónica de viaje. 

Publicidad

Anuncio

Es autor de “El guante negro y otros cuentos” (2010), “La prisión del amor y otros ensayos narrativos” (2014) y las novelas “Charras” (Alfaguara, 1995; Punto de Lectura, 2010) y “Macho Viejo” (Alfaguara, 2015). 

Obtuvo el Premio Latinoamericano de Narrativa Colima con El mismo cielo (1987) y el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares con “Después del amor otros cuentos”(1995). 

Publicidad

Con su novela “Península, Península” (2008) obtuvo laMedalla Yucatán, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2009, el Premio Real Academia Española 2010 y el Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística 2010, así como la Medalla Justo Sierra Méndez 2011.

Descanse en paz.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -