18.1 C
Tijuana
lunes, febrero 17, 2025
Publicidad

Rumorosa: 13 cuerpos en 18 días

Once de los 13 cuerpos localizados en La Rumorosa en un lapso de 18 días estaban semienterrados en fosas clandestinas, atados de manos y de pies, con huellas visibles de tortura.

La primera fosa clandestina de 2025 en Baja California se registró el 21 de enero, cuando el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, en compañía de familiares de desaparecidos, integrantes de otros colectivos y elementos de Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General del Estado (FGE) intervinieron un lote señalado por presuntos integrantes del crimen organizado de manera anónima, como el lugar donde habían sido enterrados cuerpos de personas que fueron ejecutadas. La búsqueda dio positivo y en la zona se encontraron cinco cadáveres apilados y dos más convertidos en osamentas.

Publicidad

Anuncio

Fueron sustraídos después de varias horas por el equipo de periciales de la FGE, dándose a conocer días después que entre los cuerpos localizados al interior de la fosa, estaba el de Juan Jiménez Fernández, de 58 años, visto por ultima vez el 2 de enero en su vivienda ubicada en el poblado de La Rumorosa, en compañía de un amigo identificado como Fernando.

Otro de los cuerpos era precisamente el de Fernando Núñez Barajas, con ficha emitida por colectivos de búsqueda en la que se informa  fue visto por última vez el 2 de enero en La Rumorosa, siendo éste el amigo que estaba con  Juan Jiménez, ya identificado por sus familiares.

Publicidad

Anuncio

Ese día, un integrante del colectivo de búsqueda informó que habría desaparecido Luis Gerardo Mejía, de 40 años, también en el poblado La Rumorosa, y por sus características físicas, sería  el tercer cuerpo localizado al interior de la fosa, junto al de Lorenzo Ventura, de 67 años, visto por última vez el 24 de noviembre de 2024. Junto a los cuerpos también se localizaron un cráneo y una tibia.

A unos metros de la fosa con los cuerpos, se localizó un vehículo tipo pick-up Toyota  color rojo, placas de circulación BC-336-A.

Publicidad

En una segunda búsqueda y como parte del homenaje realizado por colectivos de búsqueda a Angelita Almaraz, activista y presidenta del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate, asesinada el 8 de febrero de 2024 al interior de su negocio en Calle Sinaloa de la colonia Loma Alta en Tecate, el 9 de febrero, los colectivos se reagruparon y desplegaron nuevamente por la zona. Encabezados por el colectivo, regresaron a la búsqueda en la misma área: La Rumorosa.

En compañía del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate, Colectivo de Búsqueda de Ensenada, Nos falta Liz Puga, Armadillos Tijuana Oficial, Armadillos Mexicali, Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos, Buscando a Kevin Yahir Castellanos, así como agentes de FGE, Sedena, Guardia Nacional y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograron dar con una segunda fosa con cuatro cuerpos, cuyo tiempo estimado de muerte lo situaron hacia las cinco semanas, con lo cual resolvieron, tal zona y tal fosa fue establecida para sepultar de manera clandestina cuerpos de víctimas a principios de enero.

Como en la primera fosa localizada, los cadáveres ocultos en ese lugar presentaban huellas de violencia e impactos de arma de fuego, dos de los rostros habían sido carcomidos por animales de carroña, mientras que del cuarto cuerpo sólo fue localizada una parte de los pies y cadera.

Autoridades informaron que la fosa, localizada cerca del muro fronterizo, está cerca de un espacio que podría haber fungido como laboratorio de estupefacientes, debido a que en el lugar, a simple vista se localizaron materiales utilizados para dicha actividad, como tambos de plástico, mangueras, rastros de químicos, tablas, fierros, incluso un colchón en el que presumiblemente pernoctaban los cuidadores del área.

Dentro de la fosa y como parte de las pertenencias de los cuerpos sin vida, había teléfonos celulares, un pájaro de metal, bolsas con monedas, un reloj rojo, además de que uno de los cadáveres portaba unas botas tácticas de la marca Armada.

El mismo domingo aún procesaban la escena y lo allí localizado, cuando en La Rumorosa, pero en el tramo descendiente, se reportaron los cuerpos de dos masculinos visiblemente torturados. Autoridades llegaron al lugar que senderistas indicaron aproximadamente a las 13:00 horas, sobre el camino vecinal cercano a la bomba de agua propiedad de la CESPTE con numeración cuatro. Los cuerpos se encontraban atados de manos a la altura de la espalda y con los pantaloncillos abajo. Expertos en la materia refirieron que tenían poco de haber sido abandonados y se encontraban en malas condiciones por las técnicas de tortura a los que fueron expuestos.

“Estas fosas que estamos identificando en el inicio de 2025 no son un tema nuevo para las autoridades, ellos tiene conocimiento que desde hace años, debido a las características geográficas de la zona, este poblado es un cementerio clandestino de cadáveres, hoy podemos decir que iniciamos 2025 localizando fosas, pero también cerramos 2024 localizando fosas no sólo aquí; también en Cerro Azul, El Hongo, inclusive la zona urbana de Tecate. Qué les dice eso a las autoridades, sobre todo a nosotros los ciudadanos; qué nos hace ver en materia de seguridad la pregona ‘se ha estado fortaleciendo’”, cuestionó una de las integrantes de los colectivos de búsqueda.

En diciembre de 2024, Tecate reportó más de una veintena de cuerpos en fosas clandestinas, como el ocurrido el segundo día de ese mes, cuando derivado de una llamada anónima, el colectivo de búsqueda Madres hasta Encontrarte encontró los cadáveres 9, 10 y 11 de su registro en la zona de Cerro Azul.

La búsqueda dio positivo en un punto del predio del Rancho Las Creaturas, donde se avistó una extremidad. El lugar fue asegurado por integrantes del colectivo, quienes alertaron a las autoridades solicitar al equipo de Servicios Periciales su presencia para iniciar con los trabajos de sustracción; en ese punto se localizaron dos masculinos y una fémina.

Para las autoridades, La Rumorosa es una zona prioritaria debido a los hechos violentos que se han registrado en el área, “a la presencia de dos facciones de grupos contrarios que eran parte de la estructura del Cártel de Sinaloa, sabemos de su presencia, ha habido enfrentamientos por el tema del trasiego de drogas, pero aún más por temas de extracción ilegal de combustible, incluso a principios de 2025 recibió la FESC amenazas directamente al Centro de Control y Comando para advertir que abandonaran el área o serían blanco de un ataque”, informó a ZETA uno de los agentes.

En una sola semana, colectivos de búsqueda han registrado la privación de la libertad de 16 personas a manos de grupos armados, y a la fecha sólo seis han sido localizados, mientras que los otros diez se suman al centenar de desaparecidos que registran colectivos de búsqueda en Tecate.

“Es un pueblo sin ley, sin autoridades, lo publicitan mucho que para el turismo, que un lugar único en el mundo y dirán lo que sea, pero aquí no hay más gobierno que el de los delincuentes que hacen y deshacen, han disparado e incendiado viviendas sin que les tiemble la mano, levantan, asesinan, incluso han amagado a los bomberos de no atender reportes porque son ellos quemando a diestra y siniestra domicilios. Dígame usted con qué huev… vas y amenazas a una corporación que está aquí para ayudar a la comunidad y las autoridades no hacen nada”, externó una de las habitantes del poblado.

“Mi vecina se fue de aquí con el corazón hecho pedazos, le desaparecieron a uno de sus tres hijos, su hermano mayor salió a buscarlo por dos semanas día tras día, preguntando, investigando, lo asesinaron a balazos por andar buscando a su hermano, mejor se fue con el niño que le quedó de hijo”, compartió la entrevistada.

El martes 11 de febrero, residentes de la zona denunciaron que a bordo de vehículos, sujetos armados realizaban detonaciones en contra de la fachada de algunas viviendas, quemaban llanta en las calles e incendiaron un domicilio. Ninguna autoridad llegó para atender el reporte.

Actualmente, luego de los resultados de los Exámenes de Control y Confianza practicados a elementos de la Policía Municipal de Tecate, arrojaron un resultado positivo de 84 policías para reintegrarse a las filas de la corporación y negativos para 100 elementos que desconocen su situación laboral y jurídica, ya que ya no se les permitió seguir laborando.

Una sola patrulla se encarga de la seguridad en la zona rural con dos elementos a bordo para resguardar desde La Rumorosa hasta Testera, con una diferencia de reacción de hora y media entre ambos.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img