La reciente edición de la Serie del Caribe ha dejado en claro que cuando la sede es en México, se dan grandes asistencias.
Ya sea en Hermosillo, Mazatlán, Culiacán o Guadalajara, el ambiente y la fiesta están presentes. En esta ocasión, el Nido de Mexicali luce lleno de las graderías, con más de 17 mil personas en cada uno de los juegos del representativo nacional, Charros de Jalisco. A los preliminares, por lo menos asistieron 14 mil.
Todo inició con la emotiva ceremonia de inauguración en la Capital bajacaliforniana, que recibió por segunda ocasión en su historia este torneo del Caribe, que reúne en esta edición a cinco naciones: Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, México y el invitado, Japón. Además, se rindió un merecido homenaje póstumo a Fernando Valenzuela, por lo que el lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo de su hijo, Fernando Jr; también estuvieron presentes el ex beisbolista Steve Garvey, los narradores de Dodgers de Los Ángeles, Jaime Jarrín y Pepe Íñiguez; además de Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Luego de la ronda inicial y la semifinal ante Puerto Rico, el combinado nacional siguió invicto, y disputarán la gran final hoy viernes 7 de febrero ante República Dominicana.
LA SEDE 2026
Publicidad
Según la calendarización de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), la siguiente sede para la Serie del Caribe será Caracas, Venezuela, así lo confirmó el comisionado Juan Francisco Puello Herrera.
Se dice que Italia y Corea del Sur jugarían en esa edición, ya que Puello Herrera reveló que la competencia contará con la participación de ocho equipos, entre los que podrían incluirse estos dos países y de nuevo Japón.
“Voy a viajar a Corea del Sur en el mes de mayo y voy a Italia, es probable, no seguro, vamos a tener a Italia, probablemente, no seguro, a Corea del Sur”, destacó.