Hablando sobre nuestra Baja California, hay que decirlo con orgullo, las grandes alegrías se las debemos a las actividades culturales y deportivas, no hay duda. Significa que gracias a la inteligencia y sensibilidad de los protagonistas tenemos la oportunidad de olvidarnos por momentos de todas las noticias tristes, dolorosas, lamentables que protagonizan políticos fallidos o seres humanos sin valores, ética o amor por sus semejantes.
Sobre esto último seguramente que a nuestro alrededor hay personas con capacidad para que lo expliquen mejor. La inquietud de esta reflexión para compartir son dos actividades realizadas en el estado que tuvimos (miles de personas) oportunidad de disfrutar: la exposición de Vincent Van Gogh y la Serie del Caribe. La primera estuvo varios meses, la segunda unos cuantos días. Ambas en la querida Mexicali, nuestra capital.
Sobre la afición por el béisbol, no es extraño; ha sido, quizá, el deporte más entrañable para los nacidos aquí o que llegaron muy pequeños. Por la vecindad con la Unión Americana, jugar y asistir a los partidos que en las escuelas se practicaba, era costumbre. Hasta que llegó el futbol. Claro que había y hay otros deportes, que por fortuna se practica desde la infancia. Todos sabemos que jugar o como aficionados, transmiten valores y también salud.
Los resultados de esta Serie del Caribe dejaron grandes satisfacciones, proyectadas más allá del estado. Iniciando, claro, con las magníficas asistencias en todos los partidos. Los triunfos consecutivos del equipo México, dirigido por el admirado Benjamín Gil, no borran la alegría previa al juego por el campeonato que se perdió. Desde un Nido de las Águilas reacondicionado, los juegos, el comportamiento de los aficionados; todo eso y más, mereció buenos comentarios. Orgullo que se comparte.
Una cosa muy mala, criticable: las televisoras locales se mostraron muy avaras, no transmitieron los partidos. Incluso ni los resultados.
Sobre la exposición de Van Gogh, se escribió bastante y bien. No se pudo traer a Tijuana por su costo y amplia instalación. Se agradece el interés de la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, y claro, al Gobierno del Estado. Los quejumbrosos van más lejos cada año a ver las ballenas. Y la temporada de la exposición fue suficiente como para ir varias veces. ¡Valía la pena!
Publicidad
Nota 1. A estas alturas, ni siquiera los apasionados de la 4T pueden creer que dejar en manos de neófitos la reforma del Poder Judicial fue inteligente. Pero “primero muerto que confesor”.
Nota 2. Y la reforma al INFONAVIT será peor, millones de mexicanos perderán sus ahorros. Al tiempo.
Nota 3. Deseamos buenos resultados de gobierno de la 4T que demuestren su valía. Nos taparían la boca y hasta les aplaudiríamos.
Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.
Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com