16 C
Tijuana
domingo, febrero 9, 2025
Publicidad

Diócesis de San Diego distribuye tarjetas rojas para proteger los derechos de migrantes

La Diócesis de San Diego está entregando tarjetas rojas con la impresión de los derechos de los migrantes para que la comunidad católica esté informada ante cualquier redada o posible detención en sus hogares. Las tarjetas contienen instrucciones en español para que los migrantes conozcan cómo reaccionar en caso de tener una visita del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La iniciativa a la que se sumó la Iglesia Católica en San Diego es del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC), que imprimió cientos de tarjetas que se distribuyen con aliados como Scott Santarosa, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en Logan Heights, San Diego, en el barrio latino-mexicano Barrio Logan.

Publicidad

Anuncio

“En un lado tiene sus derechos de las personas, entonces dice: ‘No abra la puerta si un agente de migración está tocando la puerta. No conteste ninguna pregunta de algún agente de migración si él trata de hablar con usted. No firme nada sin hablar con un abogado’ y luego puede entregar la tarjeta y dice en inglés: ‘No quiero hablar contigo, no voy a contestar tus preguntas ni voy a firmar tus documentos’. Es una forma de armar a la gente con sus derechos”, explicó Santarosa sobre la tarjeta roja.

Mientras que de un lado hay instrucciones escritas en español para los migrantes en las que se recomienda no abrir la puerta, no firmar nada y mostrar la tarjeta por la ventana o por debajo de la puerta. Del otro lado de la tarjeta hay mensajes en inglés donde el migrante advierte al agente policíaco que necesita el apoyo de un abogado para proceder.

Publicidad

Anuncio

“Mucha gente tiene miedo, está preocupada, se ve en las caras, se ve el miedo en sus rostros, en su expresión. Se ve en los jóvenes que están preocupados por sus padres que no tienen documentos. No creo que deban dejar, creo que la gente debe seguir yendo a misa, llegando a sus trabajos y llevando a sus hijos a las escuelas porque creo que va a ser imposible que pongan en marcha sus planes, pero, sin embargo, la gente sí tiene miedo por tanta cosa que se ha dicho desde la presidencia”, comentó el párroco Santarosa.

En el pasado, la organización ILRC había promovido una campaña similar para los Dreamers, los jóvenes migrantes que llegaron a Estados Unidos como menores de edad y pelearon por la regularización de su permanencia en la Unión Americana durante el periodo de Barack Obama.

Publicidad

Las tarjetas que se entregan en algunos templos hispanos, latinos o migrantes de la Diócesis de San Diego se pueden adquirir de dos maneras. La gratuita es ingresando al sitio https://www.ilrc.org/red-cards-tarjetas-rojas y descargando el formato elaborado hasta en 17 idiomas, entre ellos el español, para imprimirlo en algún equipo doméstico. La otra manera es ordenarla en el sitio https://www.redcardorders.com/ y pedir paquetes de 55 dólares en los que se garantiza la calidad de la impresión. Con información de Yolanda Morales en San Diego, California.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img