Javier May Rodríguez -militante del partido Morena y gobernador de Tabasco, desde el 1 de octubre de 2024- informó, el 28 de enero de 2025, que fue detenido un sujeto supuestamente implicado en el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León, quien fue localizado sin vida -con seis impactos de bala en el cuerpo- el día 25 del mismo mes y año, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, después de haber sido reportado como desaparecido la tarde de un día antes, en la capital tabasqueña, Villahermosa.
“Informo al pueblo de Tabasco que, derivado de las investigaciones de la [Fiscalía General del Estado] @FGETabasco, ha sido detenido un masculino relacionado con el homicidio del periodista Alejandro Gallegos León. Reiteramos nuestro compromiso de cero impunidad y justicia efectiva”, escribió el mandatario estatal, en su cuenta de la red social X.
La tarde del martes 28 de enero del 2025, elementos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco detuvieron a Abraham “N”, señalado como uno de los presuntos responsables del asesinato del abogado, periodista y catedrático.
Según lo reportaron medios locales, además de Abraham “N”, las autoridades seguían buscando a dos supuestos cómplices involucrados en el crimen. La captura del presunto homicida se logró un operativo que se extendió por varios municipios, incluidos Villahermosa, Cárdenas y Huimanguillo.
El lunes 27 de enero de 2025, durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador, el titular de la FGE, José Barajas Mejía, reveló que trabajaban en tres líneas de investigación en el caso del asesinato del catedrático, abogado y periodista.
“Debo manifestarles a ustedes que de los datos que se obtuvieron en las indagatorias iniciales se tienen en cuenta tres líneas de investigación en función de sus actividades profesionales como abogado, en función de sus actividades como periodista y en función de sus actividades como consultor jurídico o asesor jurídico de una institución educativa en la que él prestaba servicios, colaboraba”, declaró Barajas Mejía.
Publicidad
El titular de la Fiscalía General del Estado agregó que por el momento no podía proporcionar más detalles respecto a la investigación, pero que estas eran las tres líneas que estaban siguiendo en la institución de procuración de justicia local.
En el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 47 asesinatos contra comunicadores. En este 2025 suman dos periodistas muertos y uno más se encuentra desaparecido.