21 C
Tijuana
domingo, febrero 2, 2025
Publicidad

Arancel de Trump afecta 3 millones de dólares por minuto: CCE

El arancel del 25% a México y Canadá impuesto por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, afecta los 3 millones de dólares por minuto que se generan por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y pone en riesgo la competitividad de América del Norte, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El organismo empresarial encabezado por Francisco Cervantes manifestó su “enorme preocupación” por la medida anunciada por el gobierno estadounidense. Asimismo, señaló que los sectores privados de los tres países instan a sus gobiernos a “entablar conversaciones y encontrar soluciones expeditas, que restablezcan las condiciones de libre intercambio de bienes y servicios de acuerdo con las reglas acordadas en el T-MEC”.

Publicidad

Anuncio

Durante las últimas 24 horas, cámaras y asociaciones empresariales de Estados Unidos y Canadá han manifestado su preocupación por la decisión del presidente Trump.
Compartimos “la inquietud por la situación actual y reiteramos nuestra convicción de que la cooperación es la ruta idónea para avanzar la agenda regional, particularmente ante el evidente éxito que ha significado la integración comercial para las empresas y trabajadores de los tres países”, indicó.

Los organismos del CCE mantienen comunicación con el gobierno mexicano, y respaldan la adopción de las medidas necesarias para superar la “desafortunada circunstancia actual”.

Publicidad

Anuncio

En otro comunicado, difundido este 2 de febrero de 2025, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) indicó que, el arancel del 25% impuesto por el gobierno estadounidense afectarán más de 475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos, que constituyen el 80 por ciento de las exportaciones de México al mundo.

Más del 50% del consumo estadounidense de aguacates, tomates, chiles y berries proviene de México. En cárnicos, México exporta más de 1,500 millones de dólares en carne de res y cerdo a Estados Unidos. Mientras que la cerveza y el tequila representan exportaciones de más de 8 mil millones de dólares, siendo el país del norte el principal destino.

Publicidad

El organismo dirigido por Jorge Esteve Recolons reiteró la importancia de mantener la unidad nacional y fortalecer la defensa de la competitividad regional.

“El CNA espalda los esfuerzos del Gobierno de México para defender los intereses de México y garantizar que el comercio en la región se rija por los principios de cooperación y beneficio mutuo”

En ese sentido el CNA cerró filas con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que haya diálogo y colaboración con el presidente Trump “evitando costos innecesarios para los tres países”.

El sector automotriz, conformado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) lamentó la imposición unilateral del arancel del 25% por parte del gobierno estadounidense.

“Esta acción no solo debilita a la industria más integrada en Norteamérica, sino también afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, con un impacto directo a los consumidores”.

En un boletín manifestaron su apoyo a Sheinbaum Pardo para que, mediante el diálogo, las acciones y las herramientas necesarias, se establezcan acuerdos que permitan superar esta situación “delicada” que pone en juego la competitividad de América del Norte.

“Estamos trabajando con nuestras contrapartes en Estados Unidos y Canadá, y coincidimos en la necesidad de defender a esta industria insignia en la región de Norteamérica, que es el componente más grande del intercambio comercial bajo el T-MEC”

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img