Mientras permanece sentada en una cubeta en el patio de su casa, una mujer, quien solicitó guardar su identidad, relató que trabajó por más de 24 años en la empresa JS Plásticos de México, ubicada en el parque industrial sobre la carretera libre Tecate-Mexicali, a la altura del parque industrial Gateway.
El pago no lo describe como bueno, pero sí seguro:
“Nunca dejaron de pagar sus obligaciones patronales. No le puedo decir que era el mejor sueldo de Tecate, pero era justo, era seguro, y sobre todo había personal de arriba que nos trataba bien. Pero ahora que ‘Kevin’ llegó, todo cambió. Nos seleccionaban para los pagos con la ayuda del representante legal y supervisores. Dejaron de pagar Fonacot, IMSS, Infonavit, pero nos seguían descontando. Lo mismo hicieron con la caja de ahorro. Cada centavo que ahorré significaba esfuerzo para mí, y aun así el dinero se lo quedaron”.
En noviembre de 2024, la empresa JS Plásticos cerró sin previo aviso, dejando a aproximadamente 150 trabajadores sin empleo, sin recibir su liquidación conforme a la ley y además adeudándoles cinco semanas de salario.
Según los afectados, sus derechos fueron violentados por los administrativos y el propietario de la empresa, Joong Hyung, conocido como “Kevin”.
La falta de pago llevó a los trabajadores a manifestarse el 9 de diciembre de 2024 frente a la empresa, que días antes había sido clausurada por la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tecate.
Publicidad
Según el director de la coordinación, Constantino León, la clausura se debió a que la empresa “no cumplía con los protocolos de seguridad para los trabajadores, no contaba con programas internos, certificado de medidas de seguridad; las instalaciones estaban en mal estado, las máquinas que requerían agua para trabajar presentaban cables de luz expuestos, derrames de aceite, extintores vencidos; laboraban en condiciones no seguras para los trabajadores”.
El secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, informó públicamente que los empleados de JS Plásticos podrían demandar a la empresa si no se llegaba a un acuerdo en la próxima reunión de conciliación.
El lunes 13 de enero, durante la audiencia para tratar los temas laborales correspondientes, se contó con la presencia de Joong Hyung como patrón, acompañado por el abogado Celso Arturo Figueroa Medel.
Figueroa y Hyung argumentaron que la empresa no tiene recursos para pagar a los trabajadores debido a que, por el emplazamiento a huelga, no se les permite acceder a la maquinaria dentro de las instalaciones, la cual planeaban vender para cubrir los pagos.
Sin embargo, los trabajadores denunciaron que, a pesar de estas afirmaciones, Joong Hyung contrató un bufete jurídico y contó con el apoyo de ex trabajadores, como la supervisora Judith Piña, el encargado de recursos humanos Uriel Portugal y la contadora Damaris González. Según los denunciantes, estas personas facilitaron los movimientos contables y administrativos que actualmente afectan a los 150 empleados. Además, estos exempleados habrían recibido liquidaciones muy por encima de lo establecido por la ley.
Cabe mencionar que, apenas el pasado 3 de enero, Damaris González compartió en plataformas sociales fotografías de su reciente viaje por Europa, visitando ciudades como Madrid.
A la fecha, los 150 trabajadores permanecen a la espera de que un tribunal federal emita una resolución que defina su situación.