15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

“Van Gogh: Una experiencia inmersiva” llegará a Mexicali

Durante su conferencia matutina de este martes 2 de julio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que la exposición “Van Gogh: Una experiencia inmersiva” se presentará en el Centro de Convenciones Centro Estatal de las Artes (CEART) de Mexicali.

Después de recorrer diversos países en años previos, en México la exhibición se ha presentado en Guadalajara, Monterrey, Mérida, Aguascalientes, Puebla y Culiacán; actualmente se expone en el Monumento a la Madre de la Ciudad de México, desde el 28 de junio hasta el 16 de septiembre. Posteriormente, llegará a Mexicali, a partir del 11 de octubre.

Publicidad

Anuncio

“Van Gogh: The Immersive Experience es un espectáculo de luz y sonido de 15,000 pies cuadrados que presenta proyecciones de dos pisos de las obras más fascinantes del artista. Encuentra la brillantez de uno de los mejores artistas de la historia en 360 grados. Van Gogh: The Immersive Experience presenta un interactivo de realidad virtual único en su tipo, que lo guía en un viaje de diez minutos a través de «Un día en la vida del artista». Camine junto a Van Gogh durante este viaje pacífico y visualmente rico para descubrir la inspiración detrás de ocho de sus obras icónicas, que incluyen: El dormitorio de Vincent en Arles y Noche estrellada sobre el río Ródano”, se leen en la presentación de la muestra inmersiva.

Foto: Cristian Torres

Durante el anuncio, la gobernadora de Baja California refirió: “Tenemos claro que esta clase de exposiciones viene a enriquecer a las y los bajacalifornianos, ya que hablamos de toda una manifestación de ideas, de arte, y sabemos será de agrado de los asistentes”. La funcionaria pública también refirió que se contemplan 10 mil pases gratuitos para “personas en situación de vulnerabilidad”.

Publicidad

Anuncio

La muestra ha sido apreciada por más de 8 millones de personas en más de 30 países y en el Centro de Convenciones CEART Mexicali podrá visitarse del 11 de octubre de 2024 al 12 de enero de 2025.

Para ver videos, imágenes y mayor información de la muestra, está disponible la página: https://www.vangoghexpo.com.mx/

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -