19.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Presentan “Poetas de frontera” en Feria del Libro de Tijuana

Invitados por la Dirección Editorial y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Baja California, los ganadores de los Premios Estatales de Literatura 2022-2023 presentaron sus libros impresos (editados este año por el Instituto de Cultura de Baja California) durante la XXXIX Feria del Libro de Tijuana, que se realizó del 17 al 26 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Cortesía

Durante la Feria, Denizza Concepción Flores García (Tijuana), ganadora del Premio Estatal de Literatura en la categoría de Dramaturgia para Niñas y Niños, dio a conocer “Hombre lunar”; Yoall Morales Uribe (Tijuana), en el rubro de Dramaturgia, presentó “O. R. P. G. (Online Role Playing Game) O razones para ganar con al menos un punto de vida”; Mónica Elizabeth González Rameño (Mexicali), triunfadora en Novela, habló de “Una peluca rubia”; Priscila Rosas Martínez (Mexicali), en Cuento, hizo lo propio con “Inevitable”; además, Humberto Félix Berumen (Tijuana), en el rubro de Ensayo, habló de “Entresiglos: La poesía en Baja California (1985-2022)”. Ganadora en la categoría de Poesía, con el poemario “Este vientre es un conejo de carbón”, Liliana López León (Mexicali) fue la única que no se presentó, debido a que actualmente radica en Barcelona.


Publicidad


Sobre “Poetas de frontera”

En el penúltimo día de la Feria del Libro de Tijuana, el sábado 25 de mayo, en la Sala de Video del CECUT, Enrique Mendoza Hernández, periodista cultural de ZETA, presentó “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, libro con el que el autor fue reconocido con el Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría Periodismo Cultural.

Cortesía

“Poetas de frontera” reúne una serie de entrevistas de largo aliento publicadas originalmente en la sección de Cultura de ZETA entre 2021 y 2023, a poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950, entre ellos Francisco Morales, Estela Alicia López Lomas “Esalí”, Ruth Vargas Leyva, Víctor Soto Ferrel, Eduardo Hurtado, Roberto Castillo Udiarte, Luis Cortés Bargalló, Rosina Conde Zambada y José Javier Villarreal.


Publicidad

 


La edición limitada es de 500 ejemplares, de los cuales la Secretaría de Cultura de Baja California distribuirá gratuitamente algunos en diversas bibliotecas del Estado, presentaciones y actividades literarias como parte del Programa Estatal de Fomento a la Lectura; además, hizo entrega al autor de un porcentaje del tiraje. A un costo de 180 pesos, el libro de colección está disponible en las oficinas de ZETA, de lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas; viernes de 9:00 a 15:00 horas. Hasta agotar existencias.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas