20.8 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

Legisladores exhortan a SEP y UABCS por carrera de medicina en BCS

Recordaron la pandemia, cuando el sistema de salud fue rebasado por falta de personal; consideran necesario que la entidad cuente con instituciones para ofertar estudios superiores en medicina

Ante el pleno de la XVI Legislatura, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Ismael Rodríguez Piña, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para que realicen las gestiones necesarias para que la entidad por fin cuente con carrera de medicina.

Ya sea a través de convenios con universidades públicas o privadas del país que tengan en su oferta educativa un prestigio reconocido en este ámbito, el objetivo es establecer un plan de estudios superior en Baja California Sur.


Publicidad


El legislador argumentó que datos de la Secretaría de Salud Federal indica que, en 2022, la media península registró un déficit de médicos especialistas certificados y médicos generales certificados.

En exposición de motivos recalcó que la recomendación internacional es contar con 230 médicos por cada 100 mil habitantes, sin embargo, en el momento del censo la entidad apenas registró 61 en las dos ramas, lo que se traduce en un déficit de 169 profesionistas de la Salud.

Aunado a esto, recordó el escenario de emergencia que se presentó por la crisis que provocó el virus SARS-CoV-2, donde las fallas del sistema de salud y hospitales de México y el mundo quedaron al descubierto.


Publicidad

 


“La capacidad de atención se vio rebasada por la insuficiencia de infraestructura y falta de personal de salud”, mencionó.

El estado carece de universidades que permitan a los jóvenes profesionalizarse en estudios superiores en la rama de la medicina, por ello las familias deben hacer esfuerzos económicos mayores para enviar a sus hijos e hijas a otras entidades.

En estos momentos solamente existen planteles de bachillerato y nivel superior que ofertan la carrera de Enfermería.

La diputada, Eda Palacios Márquez, respaldó la solicitud de exhorto de Rodríguez Piña, recordando que se trata de una demanda añeja de padres y madres sudcalifornianos.

Enfatizó que previamente hubo una petición del Congreso del Estado, en la cual se solicitaba impartir la carrera de medicina en la UABCS Campus Cabo San Lucas, por ser la ciudad con mayor número de población y demanda.

“Sin importar la residencia, es importante y necesario contar ya con la carrera de medicina en la entidad”, coincidió Eda Palacios.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas