19.8 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

EUA suspende importación de aguacate michoacano por agresiones a inspectores de USDA

Desde el 15 de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) suspendió las importaciones de aguacate mexicano procedente de Michoacán luego de que dos inspectores fueran retenidos y golpeados en un bloqueo en la comunidad de Aranza, en ese estado del occidente del país.

Hasta el momento la Secretaría de Economía, así como la de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sagarpa) no han emitido algún posicionamiento al respecto aun cuando la suspensión se dio desde el viernes pasado.


Publicidad


La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) notificó que decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades del programa de exportación de aguacate tales como cosecha, recepción, proceso y embarque.

La suspensión podría extenderse por dos semanas, aunque la duración no está definida, ya que la embajada de Estados Unidos y los productores estaban en pláticas, según medios nacionales.

En un comunicado, la APEAM indicó que la interrupción de las exportaciones de aguacate de Michoacán se debió a un incidente ajeno a la industria aguacatera, afectando también otras exportaciones agrícolas del estado.


Publicidad

 


Afirmó que continúa trabajando con el gobierno del Estado de Michoacán, el USDA y la Embajada de Estados Unidos en México “para fortalecer las prácticas, el compromiso y los procesos necesarios para cumplir con el Plan de Trabajo Binacional”. 

El presidente de la organización Julio Sahagún Calderón aclaró que las exportaciones de aguacate de Jalisco no sevieron afectadas y siguen operando normalmente.

Los inspectores de la USDA se encuentran en Uruapan para verificar que el aguacate mexicano cumpla con las normas fitosanitarias y ambientales para su exportación a Estados Unidos.

El medio local Quadratín, recordó que ya antes habían sido agredidos inspectores de USDA. En febrero de 2022 el gobierno estadounidense suspendió las importaciones de aguacate mexicano después de que uno de los inspectores recibiera amenazas presuntamente por el crimen organizado; situación en la que tuvo que intervenir el gobierno estatal. Previamente en 2019, inspectores de USDA fueron amenazados en Ziracuaretiro.

Estadísticas de las asociaciones de exportaciones de esta fruta indican que México es el principal productor de aguacate en el mundo con más de 1 millón 600 mil toneladas. Tan sólo en febrero de 2024, nuestro país exportó 130 mil toneladas para el juego de futbol americano Súper Bowl.

Michoacán es el estado de la república mexicana que más exporta, con más de la mitad del total de la producción; seguido de Jalisco.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas