19.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Atiende multiculturalidad

Apostando por la inclusión musical en aras de ofrecer entretenimiento para todo tipo de públicos y gustos, la Feria Tijuana, de la mano de la empresa sonorense RAS Entretenimiento, develó el elenco que conformará las presentaciones del Audiorama Museo El Trompo y el Palenque, cuya edición 2024 se celebrará del 23 de agosto al 29 de septiembre.

Visto como un evento diverso, su director, Carlos Espinoza de los Monteros, señaló a ZETA pormenores de esta edición de verano y la importancia de la ciudad fronteriza como plaza para el espectáculo.


Publicidad


“Hemos ido creciendo con el público en todas las direcciones, y eso nos da panorama para abrir más espacios musicales, los cuales son muy competidos debido a la variedad de géneros que escucha los tijuanenses, preferencias artísticas, y sumado a la oferta de entretenimiento habitual, en la que cada semana hay conciertos”, apuntó.

Más de 50 artistas destacarán en el antiguo Teatro del Pueblo, hoy Audiorama de las Estrellas: La Gusana Ciega y Ronda Machete (23 de agosto); Virlán García y Jovanny Cadena (24); el cantautor sonorense Caloncho (25); Cuisillos, Diego Arraiga y Banda Agua Caliente (30); La Concentración y Sonora Dinamita (31).

En septiembre destaca el dúo de hermanas Ha*Ash (1); Perdidos de Sinaloa y Raúl Hernández Jr (6); Espinoza Paz (7); Elefante e Inspector (8); Conjunto Primavera, Sergio Mendívil y Descendencia Chilena (13); BXS y el romanticismo de Los Yonic’s (14); Tania Soto, Yuri Valdez y Cadetes de Félix Gallegos (15); Alta Consigna y Novillos de la Sierra (20); Tropicalísimo Apache y Mi Banda El Mexicano (21); Grupo Clasificado y Carlos Anderson El Obama (22); Los Socios del Ritmo y La Brissa (27); cerrando con una presentación de rock entre Enanitos Verdes y la banda local Tijuana No (28).


Publicidad

 


Mientras que en Palenque la cartelera es encabezada por Edén Muñoz (23 de agosto); Los Freddy’s, Los Muecas, Los Moonlights y Los Apson (24); Pancho Barraza (30); Aleks Syntek, Benny Ibarra y Paty Cantú (31). Septiembre inicia con Marisela (1); Chiquis y Majo Aguilar (6); Gerardo Coronel (7); Marca Registrada (13); La Arrolladora Banda El Limón (14); Alegres del Barranco y Viejones de Linares (15); Luis Alfonso Partida “El Yaki” y Juanma (20); Luis Ángel “El Flaco” y Los 2 de la S (27); para culminar con Remmy Valenzuela (28).

“Esto no lo puedes hacer en cualquier otra ciudad. Tijuana tiene esta multiculturalidad y se presta para que haya una convivencia no sólo musical, sino de gastronomía y entretenimiento”, precisó Espinoza.

“Las veces que me he salido de una ciudad han sido por cuestiones políticas y ajenas a la empresa. En ese sentido la relación con los organismos en esta ciudad va bien, con Cotuco, Secretaría de Turismo y Museo Interactivo El Trompo. Reconozco que Tijuana es una plaza difícil porque hay demasiados espectáculos, actividades, y seguir manteniendo precios es complicado. Hay muchos empresarios que ven esto desde un plano diferente, otros ya hubieran desistido, pero trato de mantenerme y durar cada edición”, dijo sobre el reto de gestionar el recinto ferial año con año, para después puntualizar: “No le puedo quitar a Tijuana su Feria, una que es para todo el pueblo, y tampoco descuidar al público tradicional y al joven. En mí no estará el abandonar la feria de Tijuana”, concluyó.

Autor(a)

Víctor Delgado
Víctor Delgado
Víctor Delgado Víctor Delgado V Delgado 2158 adiran_88@hotmail.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas