16.1 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

El presidente traicionó su palabra: Ceci Flores

Como un presidente que traicionó sus compromisos, es como calificó la activista Ceci Patricia Flores, a Andrés Manuel López Obrador, quien no le ha abierto las puertas del Palacio Nacional ni ha realizado acciones comprometidas por las familias que buscan a sus desaparecidos.

Este viernes 24 de mayo, la activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, presentó su libro llamado “Madre Buscadora” que básicamente es la recopilación de experiencias durante estos casi 10 años de buscar a sus hijos, Alejandro Guadalupe y Marco Antonio Islas Flores, quienes desaparecieron en dos episodios de su vida, y que desde entonces, ha emprendido intensas búsquedas en varias entidades del país, al grado de recuperar más de 2 mil restos y encontrado a más de 2 mil 700 personas vivas en las calles.


Publicidad


Durante la presentación del libro realizada en las instalaciones del auditorio Vilaseca, del Centro de Estudios Universitarios Vilaseca, en San Luis Río Colorado, la activista habló de sus experiencias y comentó del poco respaldo que han tenido de gran parte de las autoridades y cómo han querido desprestigiar el movimiento a través de la “politiquería”, cuando su único interés es encontrar a sus dos hijos desaparecidos, uno en 2015 y otro en 2019.

En entrevista para ZETA, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, traicionó su palabra al no tener un gobierno de puertas abiertas con las víctimas.

“Lamentablemente, el Presidente nos mintió y traicionó, prometió un palacio de puertas abiertas, pero no lo hizo, me preocupa que la agenda de los postulantes vaya a ser lo mismo porque sólo una de ellos ha tocado el tema de desaparecidos, pero qué va a pasar sí en su postulación no se reúnen con las madres, no podemos esperar nada sí llegan a la presidencia”, refirió molesta al asegurar que sólo en Sonora han encontrado -después de varios años- credibilidad y actualmente trabajan de forma coordinada con las autoridades.


Publicidad

 


Comentó que en estos casi 10 años la lucha ha sido satisfactoria por encontrar a tantas personas con vida y aseguró que ya son miles de mujeres las que buscan a sus familiares de manera directa.

“En Sonora solo tenemos el apoyo porque en el resto del país tenemos las puertas cerradas, nosotras tenemos que tener esa fuerza y fortaleza y poner el ejemplo sobre lo que necesitamos, nosotros tenemos que salir a buscarnos”, refirió la activista, quien minimizó las protestas promovidas para el día de la elección, pues aseguró que ellos han conseguido más resultados buscando a sus familiares que protestando por sus desaparecidos.

El libro “Madre Buscadora” es prácticamente un manual emocional y jurídico sobre las acciones que se pueden tomar en caso de tener a un familiar desaparecido, pero además humaniza la lucha y el esfuerzo de las madres buscadoras.

Todo lo recaudado por la venta del libro se destinará para financiar la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad.

Cabe destacar que el pasado 30 de abril, mientras la activista y un grupo de personas realizaban jornada de búsqueda, localizaron un crematorio clandestino en las laderas del volcán Xaltepec entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Tras la revelación, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX descartó que los restos calcinados sean de personas y afirmó que corresponden a restos de animales, principalmente de la “especie canina” (perros).

Luego del hallazgo del crematorio, la presidenta de las Madres Buscadoras de Sonora, afirmó que iban a seguir luchando por los desaparecidos, pese a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador y las amenazas que ha recibido.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas