15 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Alcaldesa anuncia destitución de administradora de IMAC

Tras las denuncias de acoso laboral interpuestas por trabajadores y ex trabajadores del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana, la alcaldesa Montserrat Caballero anunció, el viernes 18 de noviembre, el cambio de dependencia de Abigail Sandra Edith Cisneros de la Cruz, subdirectora administrativa de ese Instituto.

Desde marzo de este año, trabajadores y ex trabajadores del IMAC emitieron un documento a la opinión pública, cuya copia también enviaron a ZETA, acusando a Cisneros de la Cruz de “abuso de autoridad, prácticas de acoso, maltrato, despidos, intimidación y demagogia”.

Publicidad

Anuncio

Luego vinieron las denuncias formales ante Sindicatura Procuradora del XXIV Ayuntamiento que interpusieron Guillermo Echeveste el 30 de mayo, quien se desempeñaba como coordinador de Galerías; y Ana Lilia Chig Pérez el 1 de agosto, quien a su vez laboraba como encargada académica de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.

Pero el director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León desestimó las denuncias de acoso laboral contra Abigail Sandra Edith Cisneros de la Cruz; de hecho, negó los casos de “acoso laboral” en entrevista para ZETA el 22 de agosto: “Aquí no se ha acosado a nadie, no se han tomado decisiones arbitrarias”.

Publicidad

Anuncio

Fue hasta el viernes 18 de noviembre que (en una reunión que sostuvieron artistas, promotores culturales, trabajadores y ex trabajadores del IMAC Tijuana con Montserrat Caballero), finalmente la primera edil anunció la destitución de Cisneros de la Cruz:

“Vamos a cambiar a la administradora (Abigail Sandra Edith Cisneros de la Cruz) sin juzgarla; tal vez no tiene tacto para estar aquí, tal vez la ocupamos en una dependencia, penitenciaria, más fuerte, más seria. “Las personas, todas, merecemos respeto; todas merecemos una persona con tacto, y probablemente no tiene tacto para estar en esta comunidad (artística y cultural)”, concluyó la alcaldesa Caballero.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -