17.3 C
Tijuana
viernes, julio 4, 2025
Publicidad

Murió la escritora Teresa Palau

 

La Secretaría de Cultura de Baja California confirmó la muerte de la escritora de origen catalán radicada en Tijuana

 

Publicidad

Anuncio

 

La Secretaría de Cultura de Baja California informó este martes 3 de mayo sobre la muerte de la escritora Teresa Palau Bosh:

“La Secretaría de Cultura de Baja California lamenta profundamente el deceso de Tere Palau, notable cuentista quien participó en el libro colectivo ‘Por las avenidas y otros cuentos’ (1996)… A familiares y amigos les deseamos fortaleza y pronta resignación ante esta irreparable pérdida”, detalló la Secretaría de Cultural local que titula Alma Delia Ábrego Ceballos.

Publicidad

Anuncio

De origen catalán (Lérida, Cataluña, 1933), Teresa Palau llegó a Ciudad de México a los siete años de edad, con su madre y hermana, para reunirse con su padre, quien se había refugiado en México tras el arribo al poder de Francisco Franco. En la década de los 60 se estableció en Tijuana con su familia.

En 1998 obtuvo el segundo lugar del concurso de cuento del Centro Cultural Tijuana (CECUT), con “La Gorgona de Mykonos”, luego publicó “Mujer que traga silencio” (Conaculta, CECUT, 1999).

Publicidad

En 2021 publicó “Amores prohibidos” bajo la edición de Desliz Ediciones. En marzo de este año presentó dicha novela en la Librería El Día, en compañía de la editora Rosina Conde y la poeta Ruth Vargas Leyva, entre otros escritores y amigos.

Descanse en paz.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -