15.1 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

María del Carmen Velasco gana Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes

Con el poemario “La muerte golpea en lunes”, María del Carmen Velasco Ballesteros ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022, anunciaron el viernes 11 de marzo la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Aguascalientes, por medio de su Instituto Cultural.

Integrado por los poetas Kyra Marina Galván Haro, Juan Manuel Roca Vidales y José Renato Tinajero Mallozzi, el Jurado destacó la obra de María del Carmen Velasco Ballesteros que “sin abandonar un tono casi siempre conversacional, en un lenguaje familiar, la autora entrevera historias de violencias y rencores, sin caer en sociologismos ni historicismos. Descubre y revela historias patibularias, de viudeces y fosas, que se viven a diario en nuestros países. La sabia sencillez y el registro melancólico que se desprende de su lectura son valores que merecen un eco universal”.

Publicidad

Anuncio

María del Carmen Velasco Ballesteros nació en la Ciudad de México el 16 de agosto de 1955. Estudió Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Es autora de “Huele a tierra mojado lo profundo”, libro inédito con el que obtuvo el primer lugar en el concurso Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, Querétaro, en 1985. Ha publicado “Declaración del agua” (1993) y “Atalaya” (2019).

Publicidad

Anuncio

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Aguascalientes, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2022.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -