15.5 C
Tijuana
jueves, mayo 1, 2025
Publicidad

Poniatowska se solidariza con Aristegui; tras ataques de AMLO

 

“El abrazo más solidario desde hace más de 25 años de su programa ‘Aristegui Noticias’ a la excelente periodista”, escribió la ganadora del Premio Cervantes 2013.

 

Publicidad

Anuncio

Tras los ataques recientes del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Carmen Aristegui, la escritora Elena Poniatowska se solidarizó con la también periodista:

“El abrazo más solidario desde hace más de 25 años de su programa ‘Aristegui Noticias’ a la excelente periodista de teléfono siempre ocupado. @aristeguicnn”, escribió Elena Poniatowska este viernes 4 de febrero por la noche en su cuenta de Twitter (Eponiatowska), acompañando su mensaje con una fotografía de ambas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó el viernes 4 de febrero, durante su conferencia matutina en Tlaxcala, que Carmen Aristegui “a la hora de las definiciones se fue, o así pensaba siempre, pero simulaba, está a favor del bloque conservador. Todos estos estos reportajes calumniosos, manejados por Carmen Aristegui”.

Publicidad

Anuncio

 


El mismo día, Carmen Aristegui respondió a AMLO advirtiendo que el Presidente usa recursos públicos para agredir y dañar la trayectoria periodística:

Publicidad

“No puedo considerar de otra manera el asunto más que como una agresión directamente del Presidente de la República a mi persona y me queda clarísimo cada vez más que el Presidente dice cosas que tienen un solo propósito: dañar lo que es más importante para una periodista, dañar la reputación, dañar la trayectoria periodística, dañar la credibilidad y eso es un asunto que tenemos que tomar conciencia de los que significa”, refirió Aristegui en su conocido programa de Radio Centro.

“El presidente de la República hace uso del poder político que tiene, y de su mandato, para ocupar tiempo y recursos para agredir de esta manera […] Es lamentable, por los cuatro costados, que se quiera utilizar la palabra tan poderosa del presidente de la República para destruir reputaciones, para destruir lo que a final de cuentas está ahí a la vista de cada quien”, señaló Aristegui.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -