16.5 C
Tijuana
jueves, junio 13, 2024
Publicidad

Tijuana necesita “una cirugía mayor”: Carolina Aubanel

Para Carolina Aubanel, los gobiernos municipales cometen “muchos caprichos y muchas tonterías” en tiempos preelectorales. Así explica la decisión “personal” del alcalde Jorge Astiazarán de suspender la construcción del Zócalo 11 de Julio, proyecto que ella impulsa desde hace años.

La candidata independiente a la alcaldía de Tijuana justifica además la presentación de un recurso de apelación fuera de los plazos contemplados en Ley, a la falta de capacidad y preparación del Instituto Estatal Electoral (IEE) para recibir los documentos a tiempo.


Publicidad


Y del ex alcalde Carlos Bustamante, con quien estuvo casada y procreó hijos, opina: “Es absurdo pensar que si una mujer hace 14 años estuvo casada con alguien, le van a decir la ex”. Aquí la entrevista.

Tenemos entendido y es información oficial, que la información que interpuso para obtener su candidatura independiente, fue fuera de plazo.

“El sábado (9 de abril) era el último día para presentar. Cuando llegó el licenciado César Cristiani estaban allí gente del PRD y había dos grupos en pugna, entonces no quería salir la gente (del Instituto Estatal Electoral), hasta apagaron la luz, tienen obligación de recibirte los documentos hasta las doce de la noche y no se lo quisieron recibir”.


Publicidad

 


¿Es mala suerte de principiante, o es un sistema electoral defectuoso?

“Las dos cosas. Es un ejercicio nuevo para el Instituto Estatal Electoral, yo creo que no estaban preparados para tantos aspirantes a candidaturas independientes”.

¿Qué zonas están visitando? ¿Va a poder visitar toda la ciudad?

“No, no va a dar tiempo. Fuimos mucho al Este de la ciudad y la gente está en una condición de pobreza. Uno de cada tres tijuanenses está recibiendo un promedio de dos salarios mínimos a la semana, que son un promedio de 800 a mil pesos. Yo no podría sacar adelante  a una familia con esa cantidad”.

¿Qué le está ofreciendo a la ciudadanía en cuanto a propuestas específicas de los problemas que hay de economía, infraestructura, seguridad?

“Hay tres ejes fundamentales en mi propuesta, el primero es un gobierno de resultado, el segundo eje es calidad de vida y el tercer eje es ciudadanía participativa. Un gobierno de transparencia, adelgazar la nómina de los empleados de confianza. Las licitaciones tienen que ser abiertas. De sus seis mil millones de pesos anuales de participaciones para el curso de un gobierno municipal, perdemos alrededor de 20 por ciento en corrupción. En seguridad, coadyuvar con una Policía Municipal policía democrática o ciudadana para ser una Policía mediadora, una Policía que sepa atacar, prevenir y apagar conflictos”.

¿Qué piensa de los partidos?

“A los partidos en general hay que fortalecerlos, sacudirlos. Son un mal necesario, se requieren para ejercer la democracia. Coincido con las ideologías de algunos partidos como PAN y PRI, pero no con que pisoteen esas ideologías y se hayan convertido en una agencia de empleos, o que tengan compromisos”.

¿Y para transporte público?

“Estamos analizando insertarnos en el Plan Estratégico Metropolitano y adquirir o tener recursos mayores. Tener una conectividad mejor, hacer algo por nuestra ciudad y una cirugía mayor. Estamos en una mesa técnica analizando un proyecto de transporte, innovador”.

¿Cuál es?

“Es el funicular masivo (teleférico) que conecte primero Mesa de Otay con el resto y con Zona Río”.

¿Cree que tienes posibilidades de ganarle a los partidos?

“Siempre he visto que hay posibilidad de ganar. A la contienda llegamos tarde, pero estamos en una competencia de 100 metros, aunque estamos con huaraches y los otros con los mejores tenis”.

Carolina Aubanel Riedel

Carolina Aubanel Riedel

¿Fue alguna vez aspirante a un puesto de elección por el PRI?

“No, yo nunca aspiré, se me invitó. Tengo mis orígenes familiares, mi papá fue priista”.

¿Pero ni militancia ni simpatía con el PRI?

“He simpatizado con algunos candidatos del PRI y del PAN, pero yo nunca he sido aspirante”.

¿Del PAN?

“Bueno, me han platicado, me han dicho, pero formalmente, no”.

Usted fue esposa de Carlos Bustamante.

“Sí, ya hace casi 14 años”.

Y eso de alguna manera marca su candidatura.

“Pues para algunos misóginos, siempre va a haber esa historia. Para mí es absurdo pensar que si una mujer hace 14 años estuvo casada con alguien, van a decir la ex. Yo soy Carolina Aubanel Riedel y ésa es mi familia”.

Es una referencia. A lo mejor le tocaría revisar las cuentas públicas pendientes que tenga su ex esposo.

“Lo que se me ha hecho muy raro es que el presidente municipal actual no lo haya hecho. Yo sí lo hubiera hecho. Que se revise ahorita por las instancias legales adecuadas, no como chismes de tamaleros”.

Está el voto duro del PRI, está voto duro del PAN. ¿Por cuáles votantes va usted?

“Por los 70 por ciento y el voto ciudadano. La gente no ha acudido a votar porque no cree, no le importa o porque siempre es lo mismo”.

— Desafortunadamente, en Tijuana existe el fenómeno del narcotráfico, con episodios muy difíciles en el pasado y ahora está reiniciando la ola de violencia, ¿cómo enfrentar desde la presidencia municipal al narcotráfico en nuestras calles?

“Vamos a elevar la calidad de vida. Esos jóvenes que ven a su papá o a su mamá en una maquiladora como esclavos, ganando salarios de miedo y que no hay esperanza, no hay ni siquiera proyectos en su comunidad, de deporte, de integración, de capacitación, que ganan nada, no pueden estudiar, no pueden trabajar, pues es muy fácil que se metan a esa mugrosa alternativa del narcomenudeo, de la delincuencia, del robo, de asaltos. Necesitamos que la gente de clase media baja y los que están en pobreza puedan tener esperanza y escalones y ponerles las herramientas, no dádivas, para que logren en su futuro ser clase media. Ésa es la mejor clase, es la clase de donde venimos los tijuanenses. Ahora veo los nuevos ricos en Tijuana, una ostentación impresionante, cada vez la pirámide se hace más aguda, antes teníamos mejor calidad de vida, no había esa diferencia de clases, teníamos oportunidad de vivir mejor y de escalar”.

Sobre el proyecto 11 de Julio y la relación con el presidente municipal Jorge Astiazarán, de una cuestión de tribunales pasó al menos en apariencia a una cuestión personal entre usted y el alcalde.

“Se me hace muy raro que un presidente municipal tome decisiones en base a algo personal cuando está en juego un proyecto donde se gestionaron 300 millones de pesos para una obra en beneficio de la ciudad de Tijuana. Estoy segura que va a caber la sensatez de que eso se resuelva muy pronto, a lo mejor después de las elecciones, porque luego en los tiempos preelectorales se cometen muchos caprichos y muchas tonterías”.

Muchas gracias.                      

Autor(a)

Adela Navarro Bello
Adela Navarro Bello
Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas