20.8 C
Tijuana
viernes, mayo 31, 2024
Publicidad

No hay acuerdo salarial entre jornaleros y gobierno, tras maratónica negociación

Ensenada.- Una jornada de más de 14 horas de negociación, que se extendió hasta el amanecer, entre dirigentes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, con autoridades de los tres órdenes de gobierno, derivó en la firma de trece acuerdos relacionados con prestaciones laborales para jornaleros del Valle de San Quintín. En esta última sesión no concretaron el incremento salarial de 200 pesos que exigen los trabajadores del campo, por lo que pactaron una quinta reunión el próximo 4 de junio en la delegación de San Quintín, tres días antes de las elecciones intermedias en Baja California. La mesa de diálogo se realizó en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), a las 14:00 horas del miércoles y concluyó al amanecer, con la presencia del Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Rafael Avante Juárez, el gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, el alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico, así como empresarios agrícolas y delegados federales. Fueron cinco camiones los que llegaron al recinto procedentes de San Quintín, con alrededor de 400 personas quienes esperaron a sus dirigentes en calles, banquetas y jardines, donde colgaron mantas con mensajes para exigir un mejor sueldo. Al final del encuentro, la prensa esperaba declaraciones de los líderes de la alianza quienes al terminar la reunión fueron escoltados por civiles que se identificaron como jornaleros agrícolas, hasta las unidades que los llevaron de regreso San Quintín. Fermín Salazar, vocero de la alianza, fue breve al abandonar el edificio y calificó de “buenos” los resultados que se tuvieron en la junta, aunque lamentó que el problema del sueldo siga sin solución. El encuentro se llevó a cabo con aparente tranquilidad y solo hubo presencia de agente de la Policía Federal, quienes acompañaron a los manifestantes en el viaje hacia el sur del municipio. Algunos de los acuerdos aprobados fueron credencialización de jornaleros para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), certificación de empresas libres de niños, conformación de alianza como sindicato, liberación de jornaleros detenidos y un fideicomiso para apoyos económicos. 


Publicidad


Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas