20.5 C
Tijuana
martes, junio 18, 2024
Publicidad

Inicia la fiesta de los libros

Ante más de 300 personas que se congregaron en el Lobby de la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana (CECUT), fue inaugurada oficialmente la XXXII Feria del Libro de Tijuana por los funcionarios organizadores del más importante evento editorial de la región. Jesús Flores Campbell, director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), informó que el acontecimiento libresco ofrecerá entre el 30 de mayo y 8 de junio en las instalaciones del CECUT más de 300 actividades, entre literarias y artísticas para todos los públicos. Junto a una entrañable exposición fotográfica en blanco y negro de Norma Patiño sobre Federico Campbell, el director del IMAC enfatizó que “la fiesta de la palabra” de este año está dedicada a la memoria del “tijuanense universal” recientemente finado, por cierto autor de “La Invención del Poder” (Aguilar, 1994) y “Máscara Negra” (Joaquín Mortiz, 1995). Asimismo, Vianett Medina, presidenta de la Unión de Libreros de Tijuana, subrayó la vocación del suceso cultural con el fin de la “formación de ciudadanías”, sobre todo en tiempos actuales de violencia e inseguridad en el país. Además, Pedro Ochoa Palacio, director general del CECUT, se congratuló porque el organismo federal es sede por segunda ocasión consecutiva del evento cultural más importante de la región. Durante su discurso de inauguración, Ochoa Palacio conminó a ofrecer un minuto de aplausos a la memoria de Federico Campbell, invitación que los asistentes aceptaron homenajeando con enjundiosos aplausos al intelectual acaecido apenas el 15 de febrero. El director general del CECUT reconoció las diferencias entre los funcionarios durante la organización de la Feria: “No podemos soslayar que al inicio y durante el largo proceso de la organización de la Feria hubo diferencias, pero ninguna fue tan importante ni tan relevante para aplazar la Feria; fueron muchas más las coincidencias que las diferencias, por eso felizmente estamos aquí esta tarde”. Ochoa Palacio reconoció merecidamente la labor de Don Alfonso López Camacho de la tradicional Librería El Día como fundador de la Feria en 1980; también evocó a los pioneros en la promoción cultural en Tijuana, Rubén Vizcaíno Valencia y Lupita Kirarte. A las 5:30, sucedió un recital inaugural a cargo del Ensamble Lírico Juvenil y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tijuana, bajo la dirección de los maestros José Medina y Pavel Getman, en la explanada del recinto ferial. A las 6:30 en la Sala de Usos Múltiples, la XXXII Feria del Libro de Tijuana ofrece un homenaje a Patricio Bayardo “por su alto servicio cívico, comunitario y cultural hacia la comunidad tijuanense, reflejado en la realización de grandes obras de desarrollo urbano, instituciones y ediciones que han dejado una huella en su ciudad natal, Tijuana. Así como por sus contribuciones al registro y divulgación de la historia de la ciudad a través del legado de su obra escrita; impulsado siempre por su compromiso de inculcar el pasado de Tijuana en las nuevas generaciones”. El evento editorial tijuanense se desarrolla del viernes 30 de mayo al 8 de junio en las instalaciones del CECUT. El programa literario, artístico, pabellón infantil y juvenil, podrá consultarse en la página http://www.imac.tijuana.gob.mx/32FeriadelLibro/     


Publicidad


Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas