16.9 C
Tijuana
viernes, junio 14, 2024
Publicidad

Esconden regidores temas polémicos

Nutrida como pocas veces, la Sesión de Cabildo celebrada la tarde del jueves 24 de octubre en Ensenada, tuvo la presencia de representantes y miembros de dos sectores, en los que el XX Ayuntamiento ha permanecido envuelto en polémica: gasolineros y vitivinicultores. Habían asistido, porque dentro del orden del día programado para esa sesión, estaban incluidos algunos temas relacionados con sus respectivas problemáticas. Y también, para que sus dos principales representantes, tras haberlo solicitado formalmente, hicieran uso de la voz al finalizar la sesión. Serían Juan Manuel Arellano Lara, presidente de la Asociación de Gasolineros de Ensenada (AGE); y Hugo De Acosta López, presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Baja California. Antes de la intervención de estos dos personajes, y antes de que fuesen aprobados los puntos del orden del día elaborados por Miguel Ángel Ley Álvarez, Secretario General del Ayuntamiento, una serie de modificaciones, cortaron y anexaron temas a lo ya programado. El Cabildo escuchó la postura de Juan Manuel Arellano de la Asociación de Gasolineros de Ensenada FOTO RICARDO MEZA GODOY Los regidores removieron una solicitud que ya había sido revisada y aprobada en sentido positivo, al interior de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, y consistía en la autorización para el cambio de uso de suelo de dos parcelas ubicadas en el Kilómetro 73 de la Carretera Tecate-El Sauzal, en la Colonia Rusa de la Delegación Francisco Zarco, en el Valle de Guadalupe. La parcela 69-A y la 69-B. Esta solicitud había sido remitida a dicha Comisión desde el 6 de julio de 2011. Es decir, que los regidores tardaron 2 años y 3 meses en revisarla. Y al subirla este jueves, se regresó bajo el argumento, según dijeron en la sesión, de que lo había solicitado la regidora del Partido Acción Nacional, María del Carmen Íñiguez Casanova. El cambio de uso de suelo de esas parcelas, que fue solicitado por Antonio Ariza Alduncin, de Casa Pedro Domeq, tenía el objetivo de que pudiera llevarse a cabo la edificación de un máximo de 20 casas y cabañas. Y sin mayor explicación, el asunto regresó a la Comisión que encabeza la regidora Adriana Lencioni Ramonetti, quien se dijo fuera de la ciudad, y no estuvo presente en la Sesión de Cabildo. Modificación al reglamento de gasolineras y autorización de gasolinera irregular Otro de los temas removidos, fue la presentación que haría el regidor del Partido del Trabajo, Lorenzo Cárdenas Zertuche, para que el Cabildo aprobara de manera urgente, la derogación de la Fracción XI del Artículo 50 del Reglamento y Usos del Suelo para la Instalación, Construcción y Operación de Estaciones de Carburación y de Servicios de Productos derivados del Petróleo, para el Municipio de Ensenada, Baja California. Fue el mismo regidor Cárdenas Zertuche quien solicitó que no fuera abordado es tema. Visiblemente nervioso, intercambiaba miradas con el regidor del Partido Nueva Alianza, Alberto Moreno Garayzar, quien solicitaría un cambio relacionado con su tema. Lo que planeaba derogar el regidor petista, era el párrafo que establece las distancias que deben existir entre una gasolinera otra. Una de las principales guías utilizadas por la AGE para proyectar nuevas gasolineras y defender sus espacios, y que ha sido la herramienta central en su reclamo ante la autorización de gasolineras irregulares en el gobierno municipal. El párrafo de la Fracción XI del Artículo 50 de dicho reglamento es como sigue: “Que la distancia sea de 1000 metros radiales, en áreas urbanas con respecto a otra estación y 10,000 metros en áreas rurales, y centros de población fuera del área urbana o semi-urbana del Municipio, no se otorgará licencia, permiso o autorización alguna cuando la distancia de los centros de población rural sea menor a 10,000 metros”. Coincidentemente, uno de los asuntos que fueron regresados por los regidores en esta misma sesión, a petición de Moreno Garayzar bajo el argumento de que había cosas que revisar, fue el dictamen No. 66/2013, emitido en sentido positivo por la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, para el cambio de uso de suelo en la fracción C1 de la manzana sin número del predio conocido como Jesús María en la Delegación de Francisco Zarco (antigua Delegación de Guadalupe). Una solicitud girada por Jorge Souto Risso, quien pretende construir y operar una gasolinera a la altura del kilómetro 92+417.72 sobre la carretera Ensenada-Tecate. El asunto es, que de acuerdo el reglamento actual y en base a la fracción que pretendía derogar el regidor del PT, dicha gasolinera no debió haber sido siquiera autorizada por la Comisión, al ubicarse a menos de 10 mil metros radiales de la gasolinera más cercana, que está ubicada en la delegación de San Antonio de las Minas. Los regidores habían autorizado en comisión, un asunto que violentaba los propios reglamentos que los rigen. El resto de los temas en el Cabildo, incluyeron modificaciones prespupuestales, cambios de usos de suelos en la zona urbana y rural en la zona sur, y asuntos turnados a comisiones.

Hugo De Acosta pidió sean frenadas las actividades del COPLADEM en el Valle de Guadalupe


Publicidad


Hugo De Acosta pidió sean frenadas las actividades del COPLADEM en el Valle de Guadalupe

Las tibias intervenciones de Arellano y De Acosta Finalmente la sesión concluyó, poco después de las 19:00horas. Y las intervenciones de los líderes de los grupos llegaron. Contrario a sus declaraciones previas y en otros ámbitos, sus intervenciones fueron tibias. Arellano, aseguró estar ahí por la inconformidad de algunas estaciones de servicio que están en construcción en Ensenada, y la inconformidad ante el cambio al reglamento municipal que impulsaba Cárdenas Zertuche. “Para mi es triste y penoso que el propio reglamento no se haga valer aún y que está cobijado por la ley   de desarrollo urbano del gobierno del estado, donde te da claramente las distancias que deben existir conforme a estaciones de servicios. Hemos visto por todos los medios cómo de alguna manera no se llevan a cabo y vemos como siguen en construcción unas y otras y sabemos de algunos permisos más que están en camino”, señaló Arellano. Mismos reclamos que ha realizado anteriormente, ahora sin alusiones directas a ningún funcionario y únicamente pidiendo, lo mismo que ya había pedido, que se respeten los reglamentos, aún ante la evidente irregularidad de los regidores ese mismo día. De Acosta por su parte, se mostró bajo el mismo ánimo que Arellano, los mismos reclamos, cero señalamientos directos y externando lo que dijo es el sentir de diferentes grupos del Valle de Guadalupe. “Hemos visto un golpeteo en los diferentes medios y lo que queríamos es que oigan de viva voz, lo que creemos que está pasando. Vemos nosotros que la metodología que se ha hecho para hacer una consulta es extremadamente deficiente. Vemos también que los cambios de uso de suelo que propone este documento que no se si lo conozcan, nosotros lo conocemos, este, sin que haya pasado por la consulta pero lo conocemos. Tiene modificaciones para que se den una idea de 6 mil hectáreas que implicarían así en números rápidos, 6 mil por la fabulosa cantidad de 30 casas por hectárea, es algo así como 20 mil”, mencionó el enólogo. Luego enlistó otras problemáticas que viven en el Valle de Guadalupe, como la escases de agua y la necesidad de que los poblados sean “poblados dignos”. De Acosta pidió que el Cabildo ordenara la cancelación de cualquier actividad de COPLADEM en el tema, pues “lo único que está haciendo es distraer a la población y generando un clima que ninguno de nosotros queremos”. Escuchados por los funcionarios, todos se retiraron.


Publicidad

 


Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas