Alejandro Montalvo, Robie Flores, Melissa Castañeda, Rodrigo Álvarez, Diego Hernández, Alex Flores y Marco Celis forman parte de la comunidad cinematográfica permeada bajo la frontera, cuyas producciones y temáticas tanto en largometrajes y cortos reflejan narrativas audiovisuales profundas, previo a su participación en el segmento Frontera Filmmakers Showcase del San Diego Latino Film Festival, a celebrarse del 19 al 23 de marzo, abundaron sobre su visión del cine
Si en algo destaca la cartelera del San Diego Latino Film Festival (SDLFF) es en ofrecer una curaduría de películas y cortometrajes de calidad para distintos públicos de San Diego y Tijuana, inspirando y generando el diálogo en comunidad.
Un nutrido y orgánico encuentro cinematográfico promete la trigésima segunda edición del San Diego Latino Film Festival, a celebrarse del 19 al 23 de marzo bajo el lema “Un Cine sin Fronteras”, con la puntual participación de cineastas emergentes y consagrados de Baja California, el resto de México y Latinoamérica
Con su primer largometraje “Soy lo que nunca fui”, demuestra que el cine fronterizo va más allá de los clichés y estereotipos audiovisuales, siendo auténtico y creando desde la apertura
Convoca la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) a la comunidad cinematográfica y alumnos a su vigesimoprimera muestra internacional de cortometrajes.
La ópera prima del cineasta bajacaliforniano Rodrigo Álvarez Flores debutó con su premier mundial en el Festival de Cine Calcuta, celebrado el 8 de diciembre de 2023 en India para exhibirse por primera vez en México en el marco del encuentro fílmico guanajuatense, como parte de la competencia oficial Largometraje Mexicano.
La dirigida por el cineasta bajacaliforniano Rodrigo Álvarez da banderazo a su ruta de festivales en México dentro de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2024.
Rodrigo Álvarez Flores destacó en 2021 por la filmación de su ópera prima “Soy lo que nunca fui”, apuesta impregnada de raíces culturales de una frontera efímera, nutrida de migraciones, con la que consagra un gran capítulo en sus primeras dos décadas dedicadas al séptimo arte.
Filmada con el apoyo económico de 3 millones de pesos por parte del Fomento al Cine Mexicano (Focine), en coproducción con la Universidad de las Californias (UDCI), la ficción cinematográfica “Soy lo que nunca fui”, del realizador tijuanense Rodrigo Álvarez Flores, llegará en carácter de invitada al Mercado de Cine Latinoamericano Ventana Sur, organizado por Marché du Film del Festival de Cannes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) del 29 de noviembre al 3 de diciembre.