15.4 C
Tijuana
lunes, febrero 10, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

poder político

Consumidores del poder

Dicen que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue; así, el lunes 20 de enero pasado se llevó a cabo la ceremonia en el interior del Capitolio mediante la cual Donald Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos.

Hay que sacar la casta

Dicen que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue. Así, el próximo domingo 2 de junio habrá de llevarse a cabo la jornada electoral mediante la cual decidiremos quién será la o el próximo Presidente de México, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos, regidores y gobernadores, en algunos casos.

Democracia y Derechos Humanos

La democracia gesta los derechos humanos a partir de la celebración de elecciones libres, justas, auténticas y periódicas. La democracia es un punto de referencia universal para los derechos humanos, ya que la gobernanza democrática proporciona un entorno para la realización efectiva de los derechos humanos.

Pecamos de soberbios

La soberbia es, pues, todo lo opuesto a la “humildad”. Una bien llamada virtud que consiste “en el (re)conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento”. Algo que para los pseudopolíticos, resulta ajeno y que debería de ser una obligación, pues, al final, la naturaleza de la política radica en la colectividad.

La economía es política

Los primeros ejemplos se encuentran con Carlos Slim con Telmex; Ricardo Salinas Pliego con TV Azteca; Germán Larrea con Ferrocarriles de México; y Roberto Hernández en la banca. “Las empresas de Slim tienen concesiones en todos los sectores en los que la Constitución lo tolera”, precisa.

Reformar el poder

Donaldo mencionó algo que sigue siendo una deuda pendiente: “Expreso mi compromiso de reformar el poder para democratizarlo y para acabar con cualquier vestigio de autoritarismo”.

La guerra presidencial (Segunda parte) 

Cárdenas, en la práctica, fue el primer presidente que gobernó durante seis años. El penúltimo militar, antes de Manuel Ávila Camacho, nacido en Puebla, el reformador que daría su identidad definitiva al partido tricolor. Con Miguel Alemán Valdés comenzaría el periodo de los gobernantes civiles.

¿Senado, para qué? 

El Senado fue una figura emblemática para los romanos, desde el siglo VIII antes de Cristo hasta el siglo VI de la nueva era. Atravesando distintas formas de gobierno: imperio, república, alto imperio y bajo imperio.

Preparándonos para 2024

Nuestra más grande responsabilidad legal y moral, desde la más discreta hasta la más pública de las trincheras, es continuar preparándonos para la elección de 2024, cada vez con más ímpetu y menos pifias.

Preparándonos para 2024

Recientemente dio inicio el proceso electoral federal 2023-2024. En poco más de un mes habrán de arrancar los procesos locales, como es el caso de Baja California. Afortunadamente, las únicas precampañas procaces (por no decir: “descaradas”) se están dando entre las dos coaliciones de facto y a nivel presidencial.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -