En las últimas 24 horas se confirmaron 503 nuevos contagios; 31 decesos reportados y 86 personas conectadas a un respirador artificial, de los cuales 95% no está vacunado.
El secretario de Salud reveló que se trata de un hombre de 40 años de edad, originario de Mexicali, quien acudió a realizarse la prueba PCR a un laboratorio privado en la capital del estado, el pasado 13 de diciembre.
La tasa de vacunación en Baja California ya llegó a 91% con la inmunización a menores. Actualmente hay más contagios y menos defunciones. Sin embargo, la movilidad en la ciudad ha propiciado que la ocupación hospitalaria siga en aumento y, de continuar, volverán a cerrar los servicios para la atención de otras enfermedades, informó Néstor Hernández, titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Salud
Baja California acumula un total de 90 mil 120 casos confirmados y 10 mil 820 defunciones. En las últimas 24 horas se reportaron 325 casos nuevos y 18 fallecimientos. Ayer reportó la secretaría de salud 14 decesos y 39 casos nuevos.
Baja California acumula un total de 89 mil 795 casos confirmados y 10 mil 802 defunciones. En las últimas 24 horas se reportaron 39 casos nuevos y 14 fallecimientos. Ayer reportó la secretaría de salud cero decesos y 21 casos nuevos.
Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, confirmó, este martes 28 de diciembre, que hasta el momento se han registrado 42 casos de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) en México, además de que no se descarta una cuarta ola de contagios.
Baja California acumula un total de 89 mil 756 casos confirmados y 10 mil 788 defunciones de las cuales 4 mil 920 han sido en Tijuana. En las últimas 24 horas mes reportaron 21 casos nuevos y cero fallecimientos.
La ciudad ya había disminuido sus casos activos debido a una baja movilidad, pero con la realización de fiestas decembrinas y la llegada de más personas por la temporada navideña, volvieron a ser más de mil casos este viernes
La nueva variante del virus SARS-CoV-2 se caracteriza por una velocidad de contagio más rápida que la Delta y con síntomas más leves en personas vacunadas, pero aquellas que no lo están, corren el riesgo de hospitalización más grave
Aunque los contagios, casos activos y defunciones disminuyeron, la ocupación hospitalaria sigue en aumento, tanto en la Secretaría de Salud como en el Seguro Social