Las invencibles murallas permitían que los bizantinos tuvieran discusiones ridículas mientras estaban rodeados, por ejemplo: su mayor preocupación y tema de discusión era la cantidad de ángeles que cabían en la cabeza de un alfiler, lo que se ha denominado “discusiones bizantinas” sin sentido y en medio del peligro.
Latinoamérica y sus Nobeles de la Paz
Aunque pocos, los laureados latinoamericanos han dejado huella:
*Carlos Saavedra Lamas (Argentina, 1936): Ministro de Relaciones Exteriores, recibió el...
Hace un año en el Valle de Guadalupe, en un muy acalorado día de verano se realizó el evento de Innovamoda organizado por Tijuana Innovadora, como se ha hecho en los últimos doce años.
Si usted se siente “ruquito” y han pasado muchos años, seguramente guarda en su acervo de vida recuerdos y experiencias, hechos y aventuras, amores y dolores, éxitos y fracasos que valen un potosí.
En 1948 nace el estado de Israel en la antigua tierra de Judea y Samaria, donde los judíos habían vivido por siglos y de donde fueron expulsados por Tito Flavio Vespasiano y el imperio romano después de la destrucción de Jerusalén. La segunda guerra mundial propició una emigración importante de judíos a Israel que eran los restos de los torturados en los campos de concentración.
La bahía más hermosa del mundo donde en algún momento se congregara el jet set mundial. La romántica con canciones a María Félix, la creativa con la ropa de Acá Joe y la comida de Carlos Anderson, con las vistas maravillosas de la quebrada y la miríada de hoteles que otrora fulguraban en un arco de luces bello que bordeaba la costa.
Una y otra vez con diversos gobiernos de México he intentado enfatizar el creciente poderío de los mexicanos-americanos en Estados Unidos y la necesidad de forjar lazos más cercanos y más comprensibles que el esfuerzo extraordinario que hace el servicio diplomático mexicano, al que le rindo homenaje por el equipo trabajador dedicado y patriota que tiene.
Fueron poquísimos los invitados al parque ese día. Aparte de la gobernadora y su esposo Carlos Torres, por supuesto el homenajeado José Galicot, algunos miembros de la familia de él, algunos empresarios que también contribuyeron como Carlo Muzquiz, de igual manera Luis Lutteroth, y pocos funcionarios, el titular de IMOS, la secretaria del Medio Ambiente, el director del sistema Cobach y párele de contar.
Me pregunto, ¿cuántos inventos estarán escondidos? ¿Cuántos problemas tan simples como las ruedas de un beliz están por ser solucionados? ¿Qué pasa cuando los inventores no unen dos y dos y lo convierten en cuatro?