El presidente del Colegio de Estudios Económicos de Baja California, Roberto Valero, opinó que la iniciativa en materia de vivienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador es una buena intención, pero no toma en cuenta que la raíz del problema de acceso a la vivienda en el país es no se están generando suficientes empleos formales, estables y bien remunerados.
En el podcast hablamos del arresto del operador de El Flaquito; de la relación del Cártel del Despojo con los Hank; de los cargos al Mayo Zambada y de los deslizamientos activos en Tijuana.
Aumenta a 92 las zonas metropolitanas en México. Tecate deja de ser parte de la zona metropolitana de Tijuana, según el nuevo mapa presentado en Renamet
Créditos flexibles, con perspectiva de género, para que los trabajadores lo ocupen en sus necesidades, y la conversión de un millón 100 mil créditos en Veces Salario Mínimo a pesos, entre los logros del Infonavit en este sexenio, destaca Carlos Martínez Velázquez
La artista ensenadense Livia Corona ha expuesto y reflexionado sobre los riesgos que implica el desarrollo de masivo de vivienda que impacta al tejido social, un reto para Infonavit.
El Instituto trabaja en la recuperación de espacios de manera integral para hacer atractivos a los polígonos con mayor índice de vivienda abandonada en el país. En Baja California ya trabajan en Mexicali y Tijuana.
La biblioteca más rica sobre vivienda en español la tiene el Infonavit en la propuesta cultural que contempla el museo nacional de la vivienda Munavi, expuesto en la edición 2023 de la Red Nacional Metropolitana, Renamet.
Los adultos mayores son los principales afectados que después de años de haber pagado su crédito Infonavit se dan cuenta que la dependencia les siguió haciendo los descuentos