Aun sin indicadores que demuestren caída en llegada de inyecciones, proyectos o desarrollos, empresarios exponen factores que siembran incertidumbre y anticipan afectaciones económicas si no se revierten
En 2025, Baja California no figura entre los estados donde el Infonavit entregará viviendas para trabajadores con salarios más bajos, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, según lo expuesto por el propio director del Instituto, Octavio Romero Oropeza.
Diversos organismos empresariales rechazaron “categóricamente” que el Infonavit regularice la ocupación ilegal de viviendas, mediante arrendamientos con opción a compra a precios subsidiados de esos inmuebles.
En Baja California hay un deficit de vivienda de 300 mil casas; con este programa se espera abatir apenas el 16% durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo
Ya no habrá casas adjudicadas. Se revisarán 3.4 millones de créditos “impagables” y los 341 mil casos con marca jurídica, asegura director general del Infonavit