19.4 C
Tijuana
viernes, agosto 8, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

INAI

Los marajás de BC

Según los datos oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los marajás de Baja California en el servicio público radican en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), cuyos magistrados perciben un salario de 148 mil 297 pesos y 158 mil 403 pesos, en el caso del presidente de la institución.

“Olvidan” al ITAIP

Han pasado más de 100 días que se extinguieron el INAI, pero en BC no parece haber prisa para desaparecer el órgano garante local; sigue funcionando al margen de la reforma federal

Las cenizas contienen brasas

La reforma a la Ley de Amparo modificó el alcance de la Suspensión del Acto Reclamado a favor de la autoridad, en perjuicio de los gobernados y contraria al principio de progresividad que ordena nuestra Constitución en derechos humanos.

Iniciativa ciudadana busca crear Procuraduría de Acceso a la Información en BCS

Ciudadanos proponen organismo, para garantizar derechos de acceso a la información, ya que la XVII Legislatura aún no ha reformado la Constitución estatal en este tema

“Transparencia en riesgo”: por qué Baja California debe actuar antes del 19 de junio

La desaparición del INAI pone en jaque el derecho a saber. En Baja California, el Congreso tiene hasta el 19 de junio para decidir entre reforzar la transparencia o institucionalizar el silencio. La ciudadanía no puede quedarse al margen.

Extinción del INAI y el futuro de la Apertura Institucional

En el contexto de la desaparición del INAI, que hasta el día de hoy tengo el honor de presidir, estamos conscientes de la necesidad de establecer nuevas estrategias con acciones coordinadas, simultáneas y parámetros estandarizados para fortalecer el Estado Abierto de Derecho, proteger los derechos humanos y las libertades y promover una democracia deliberativa al año 2035.

Baja California en la Métrica de Gobierno Abierto

Esta Métrica ha sido realizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Colegio de México (COLMEX), y se publica de forma bienal con cuatro ediciones que nos permiten comparar los resultados de la apertura institucional en México desde 2017 hasta 2023.

El derecho a saber en la crisis migratoria

La falta de información constantemente actualizada, clara y accesible sobre los flujos migratorios, los recursos destinados a la asistencia humanitaria y las acciones gubernamentales, genera un vacío que alimenta la desinformación y la desconfianza en las instituciones.

Rumbo a la extinción del INAI; “los tiempos políticos han cambiado”: comisionado

“Estamos regresando al modelo de la primera generación de leyes”, consideró Adrián Alcalá. Legislación secundaria se discutirá en período extraordinario: diputado Ramírez Cuéllar; 21 mil 955 recursos resueltos: reporte anual

Las irregulares donaciones a los gobiernos de BC

Desde la gobernadora, pasando por los alcaldes y algunos funcionarios, aceptan donaciones o regalos para sus proyectos, pero están violando la ley sistemáticamente
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -