En el podcast hablamos del corrupto monopolio de ferias y carnavales en Baja California; de la Ley Espía de Morena y Sheinbaum; del Huachicol y Ernesto Ruffo Appel; además de el encarecimiento de los alimentos.
La falta de rendición de cuentas sobre la recaudación del ISRTP es inaceptable. Esta incertidumbre exige nuestra atención urgente. Es crucial que se realicen ajustes a los gastos superfluos del gobierno, que incluyen excesos en comunicación, viajes, viáticos y seguridad para funcionarios.
Las fundaciones de Estados Unidos han frenado la ayuda a organizaciones de atención al migrante, y en Tijuana hay espacios que corren el riesgo de desaparecer
El año 2025 comenzó con un aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al 4.5% que reflejará en el costo de gasolinas, diésel, refrescos, bebidas saborizadas y cigarros.
En el podcast hablamos sobre el frustrado operativo contra El Flaquito en Tijuana; el arresto de El Pitufo de Los Rusos en Mexicali; de las extradiciones en Estados Unidos y del alza de impuestos en Baja California.
A los tijuanenses se nos da destruir negocios bonancibles por ser abusones y avariciosos. Por ejemplo, durante muchos años la avenida Revolución fue atractivo de turistas que venían a adquirir artículos de plata y los engañábamos vendiéndoles alpaca.
Estos ciudadanos, que por el motivo que haya sido emigraron muy chicos al vecino país, lugar donde desempeñaron sus actividades laborales, obviamente pagando sus impuestos que la ley de ese país establece, pero que por interés económico o bien porque sus familiares radican en esta ciudad, van a trabajar allá y viven aquí...
Creo que -al igual que un servidor- muchos de los Trabajadores de la Educación y de Burocracia desconocemos el “teje y maneje” de las situaciones relativas al SAT y a las retenciones que se nos hacen a los pensionados y/o jubilados en el concepto 51 (ISR) en nuestro talón de cheque.