“FIL es un espacio de libertad para la reflexión sobre todos los temas que nos atañen como sociedad civil, como gente interesada en el mundo, en la apuesta por la igualdad, por la libertad o por una manera de vivir, por la democracia”, refirió a ZETA la directora general de FIL Guadalajara, a desarrollarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre
En homenaje al legado de la periodista Ana Velia Guzmán fue plantado un árbol en la facultad de humanidades y un foro en donde se compartieron experiencias.
En el cuarto partido de la nueva era de Javier “Vasco” Aguirre, el conjunto tricolor logró electrizante victoria en partido amistoso que se disputó en la casa de las Chivas Rayadas, donde Andrés Guardado se despidió de la selección azteca.
El programa de la delegación española en FIL Guadalajara 2024 se caracteriza por una “igualdad absoluta en hombres y mujeres, no sólo en número, sino en presencia en los lugares más significativos que podíamos ocupar; dos, diversidad lingüística, y biodiversidad editorial”, expresó a pregunta de ZETA Jordi Martí Grau, Secretario de Estado de Cultura del Gobierno de España
A la feria del libro más importante de Iberoamérica participarán figuras de la literatura mundial como el Premio Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah; Mia Couto, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024; y autores como Luis Mateo Díez, Luis García Montero, Irene Vallejo, Rosa Montero y Sergio Ramírez, encabezando a España como País Invitado de Honor