Seleccionan a cineasta tijuanense para ingresar a laboratorio de formación y asesoría avanzada para la producción de la película “Tijuana, todavía”, del 7 al 16 de octubre en programa de desarrollo de directores emergentes del Festival de Cine de Venecia
Argentina es un país que produce un excelente cine. Esto ha quedado claro con películas verdaderamente magistrales como “La historia oficial”, “El hijo de la novia”, “Relatos salvajes”, “El secreto de sus ojos”, recientemente “El clan”, “El ángel” y, por supuesto, “Argentina 1985”.
El misterio aquí comienza desde el título mismo de esta película que ha debutado en el más reciente Festival de Cine de Venecia. Y esto es porque la protagonista a veces se llama Judith, y en ocasiones su nombre es Margot. La razón es simple y directa: esta mujer tiene dos familias.
Luego de dos Oscar a Mejor Director por “Birdman” y “The Revenant”, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu comenzó su peregrinaje fílmico en el Festival de Cine de Venecia, donde estrenó mundialmente su nueva apuesta cinematográfica de tres horas.
Retrato de una historia de impunidad, corrupción y abuso, de forma cruda, pero fiel a la realidad, la cinta de coproducción México-Chile competirá en el certamen fílmico italiano.