Autoridades señalan una baja en la incidencia en comparación con años anteriores; sin embargo, iniciará el periodo de mayores temperaturas, por lo que mantienen vigilancia
Sistema de vigilancia epidemiológica activo para hacer contención, identificar casos y evitar que contagios se extiendan, después de 15 años sin registrar índices de la enfermedad viral
Autoridades sanitarias señalan que número de contagios está en niveles similares a los de años regulares, dejando atrás la pandemia con miles de defunciones en la entidad
El promedio de casos semanales es de 2 mil 900 pacientes, con un incremento “ligero” en comparación con el histórico que manejan las instancias de salud en la entidad
Poder Legislativo llama a la SSABCS a reforzar campañas preventivas; especialistas ven problemática multifactorial y se reporta presencia del serotipo 3, ausente desde hace 20 años en la entidad
Gobierno descarta regreso de medidas sanitarias estrictas, o confinamiento. Esto sólo ocurriría en un contexto extraordinarios, como la aparición de una nueva variante de alto riesgo
Actualmente, ya no se hacen campañas de vacunación masiva contra la COVID-19 y sólo se aplican refuerzos a adultos mayores y personas con comorbilidades
Advierten que se trata de una enfermedad con una alta tasa de mortalidad, por lo que giran algunas recomendaciones de prevención para los siguientes meses