El periodista Julio Vaqueiro, en su libro Río Bravo, reflexiona sobre la complicada relación entre México y Estados Unidos, sobre la migración y el impacto de las decisiones de Donald Trump.
Mediante una publicación en la red Truth Social, el presidente estadounidense anunció que implementará un arancel del 100 por ciento a las películas extranjeras que ingresen a Estados Unidos.
En el podcast hablamos de la Narcofosa encontrada en Tijuana; de la pérdida de empleos en Baja California; de las polémicas obras votadas en Mexicali con el presupuesto participativo; y del legado del Papa Francisco.
Desde su instalación en febrero de 2025, solamente han arribado 231 personas al albergue para deportados ubicado en el estacionamiento del FEX, siendo marzo el mes con mayor afluencia.
El arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano que impondrá el Gobierno de Estados Unidos a partir del 14 de julio pone en riesgo el sustento de miles de familias en Baja California, ya que más del 80% de la producción de esa hortaliza en la entidad se exporta al vecino país del norte, señaló el diputado local Diego Lara Arregui.
Respecto de la participación ciudadana, también habrá grandes cambios, ya que los esquemas tradicionales enfrentan graves retos, puesto que las nuevas generaciones difícilmente sostendrán los roles que han sostenido las personas en lo individual y en forma grupal, así que, si no se desea la extinción de las agrupaciones, tendrán que evolucionar.
Castro Cosío se manifestó a favor de seguir la línea presidencual, al sostener que se priorizará la comunicación permanente con autoridades de EE.UU., pero sin caer en la sumisión