En algo tan sencillo, la gobernadora de Baja California demuestra su poca transparencia y falta de austeridad republicana, pues destina recurso -que luego omite- para la promoción de su imagen como cantante navideña. A ver qué sigue.
El síndico procurador de Mexicali, Héctor Israel Ceceña Mendoza, se sacó de la manga una inhabilitación contra la ex alcaldesa Guadalupe Mora Quiñones, quien abandonó el partido Morena (del que la “corrió” Jaime Bonilla Valdez) para unirse al PT (hoy dirigido por Jaime Bonilla Valdez).
Como se vislumbraba, la pre precampaña hacia 2024 sería la verdadera campaña, y como en el pasado el PRI y luego el PAN, los de Morena se asumen ganadores de la mayoría de los espacios a disputar electoralmente en el proceso de mediados de año.
Quien trae la candidatura prácticamente en la mano, es el ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán, quien se anotó para ir en el primer lugar de la fórmula en la candidatura al Senado de la República por la alianza PAN-PRI, dejando a los tricolores la designación del segundo lugar de la fórmula y presumiblemente una mujer.
Desahuciado políticamente en Morena, donde apoyan al diputado Román Cota para que encabece la candidatura a la alcaldía de Tecate, el actual presidente municipal, Darío Benítez, vio en la alianza Morena-PES su esperanza.
El que de plano hizo maletas para trasladarse de Morelos a Baja California, es el General de División Diplomado del Estado Mayor en el retiro, Alfonso Duarte Múgica. Resulta que fue damnificado político del reparto de candidaturas por razón de género, pues la nominación en aquella entidad federativa fue entregada a una mujer.
Quien antes de que empezaran las fiestas navideñas tomó vuelo y dijo ahí se ven, fue el director del hospital del Issstecali Las Palmas en Tijuana, Carlos Alberto Sánchez Jiménez, señalado por agentes de la Policía Municipal de la ciudad, y además evidenciado en investigaciones, como quien orquesta la emisión de incapacidades para los agentes.
La encuesta de Morena para definir las candidaturas en los municipios de Baja California ya concluyó. Y aunque oficialmente el nombre de los ganadores está contemplado darse a conocer hasta el 19 de febrero de 2024, tanto en la cúpula morenista en el centro del país como en el Centro de Gobierno de Baja California, ya saben quiénes encabezaron los resultados.
El Concejo Fundacional de San Felipe no es precisamente una administración vanguardista en materia de acceso a la información. La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) hace constar que la administración municipal dirigida por José Luis Dagnino, no cumple con sus obligaciones básicas en torno a los estados financieros del gobierno, entre otras responsabilidades.