El organismo autónomo continúa debilitado por conflictos entre un grupo de trabajadores y la ombudsperson sudcaliforniana, esto en medio de nuevos señalamientos en contra del gobernador por violencia de género
Las recientes “Iniciativas de Reformas a la Constitución”, presentadas por el déspota de “rostro humano”, López Obrador, el pasado 5 de febrero, no son más que una lista de “buenas intenciones”.
La responsabilidad de las empresas en materia de derechos humanos recientemente se ha convertido en un asunto de suma importancia en el ámbito internacional, en especial por su relevancia económica; si bien no es una cuestión nueva, aún tiene mucho desarrollo por delante.
La gestión personal de las finanzas se considera frecuentemente un indicador de cómo uno podría manejar responsabilidades mayores. Ante los retos financieros actuales de Erick, es legítimo cuestionarnos acerca de su capacidad para liderar el progreso económico y el bienestar general de Tijuana.
A través de la campaña se informará acerca de las funciones de cada corporación policiaca, para capacitar en el levantamiento de denuncias en caso de abusos señalados anteriormente por migrantes.
La problemática ha llegado a un nuevo punto con la solicitud de juicio político que recibió el Congreso del Estado en contra de la ombudsperson sudcaliforniana
Históricamente, las leyes alrededor del mundo no protegieron a los grupos de atención prioritaria de la violencia; así, en muchos lugares estaba permitido de manera implícita que los maestros castigaran físicamente a sus estudiantes.
Legisladores advierten: juicio político no es cualquier cosa y el bloqueo del organismo puede y debe tratarse en otras instancias; la ombudsperson interpuso denuncias por “paro laboral no legal”
El desarrollo sostenible se compone de la forma de vivir en el presente si queremos un mejor futuro, ocupándose de las necesidades actuales sin comprometer las oportunidades y recursos de las generaciones venideras con la promesa de un mundo mejor para todas las personas.