Con libros de literatura, arte, historia o filosofía desde 50 pesos, las librerías de viejo o de libro antiguo y de ocasión enriquecen la XXXVIII Feria del Libro de Tijuana.
Al concluir el ciclo escolar, diversas instituciones ofrecen algunos cursos, talleres y campamentos culturales de verano para que niños, adolescentes y jóvenes puedan iniciar, descubrir su vocación artística o continuar practicando alguna actividad relacionada con las artes plásticas, escénicas, musicales, etcétera.
La muestra es una parte del Patrimonio Artístico de Baja California que resguarda la Secretaría de Cultura del Estado, y está integrada por 40 piezas de pintura, escultura, grabado, fotografía, instalación, arte textil, collage y cerámica de artistas tanto de la región como del resto del país.
En entrevista con ZETA, el caricaturista habla de la naturaleza cíclica de la política mexicana, el machismo y las batallas que nuevamente se deben conquistar como sociedad
“Para Álvaro Uribe la ironía era un recurso literario, pero también un recurso vital”, refirió la autora sobre la obra póstuma de su esposo, quien padeció tres cánceres, titulada “Tríptico del Cangrejo”, recién publicada por Alfaguara
Tras presentarse en el Festival Universitario Gran Nayar de la Universidad Autónoma de Nayarit el pasado miércoles 24 de mayo, la escritora bajacaliforniana Monserrat Rodríguez Ruelas dará a conocer en Tijuana su novela “Aunque es de noche”, con la que ganó el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2021.
también con la incursión de Jorge Ortega, José Luis Rivas Vélez compartirá la charla “Entre traducción y creación”, el sábado 27 de mayo, a las 18:00 horas, en la Sala Federico Campbell.
Una muestra de los 40 años de trayectoria de Trino se encuentra en exhibición en una sala del Museo del Comic Con en San Diego, California, en trazos llenos de crítica social y fútbol