Datos de la Conagua exponen que Baja California Sur es la entidad con mayor porcentaje de afectaciones por impacto de ciclones en México, con un 17%, por lo que contar con recurso extraordinario es vital para esta época del año
El Consejo de Cuenca dejó de sesionar por más de dos años derivado la pandemia de COVID-19, y pese a que hace mes y medio sesionó, sigue sin funcionar por falta de integrantes. Hay excremento y metales en aguas residuales que van al Pacífico
En última instancia, tratándose de un problema de salud, una crisis descubierta por sus funcionarios federales, el amigo de la gobernadora y amigo de los bajacalifornianos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, también está obligado a actuar, a ayudar.
Pero todo ese excremento que rodea el problema de contaminación de La Presa no desaparecerá hasta que la mandataria se decida a actuar
Pese a que bajó 30.9% la producción de agua potable por la turbiedad de la presa El Carrizo, Organismo Cuenca de BC consideró que los sedimentos son “normales” y la situación está “bajo control”. Por casi diez años, mejillones continúan en las tuberías de la red, pese a que debió haberse controlado
Baja California Sur es el estado con mayor porcentaje de impactos de ciclones en México. Autoridades se preparan ante arranque prematuro del periodo de formación de estos
Toda la cuenca del Río Colorado está en crisis, como usted bien sabe; alertan una histórica escasez de agua del Río Colorado en las fronteras de México y Estados Unidos.
Autoridades de Los Cabos eligieron el silencio sobre la intervención del área de Ecología en este tema; obra realiza desmonte en el arroyo, sin exhibir manifestación de impacto ambiental
De acuerdo con el MP federal, el director de Conagua en Baja California, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, está dispuesto a buscar un mecanismo alterno de solución; Bernal Rodríguez era titular de la Secretaría del Agua cuando se registró la contaminación proveniente de la planta de tratamiento El Gallo.
Activistas recalcan que, al aprobar este cambio, por incapacidad de OOMSAPAS para proveer agua, nuevos proyectos inmobiliarios intentarán instalación de desaladoras, situación que pondría en riesgo ambiental al municipio
“El ambiente laboral es hostil, ya es momento de alzar la voz”, expresaron las víctimas, quienes evidenciaron que el director no atendió las denuncias y tampoco las recibió para escucharlas