21.5 C
Tijuana
jueves, septiembre 18, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Código Penal

Buscan tipificar fraude inmobiliario en BCS hasta 11 años de prisión

Ante el crecimiento urbano en Baja California Sur, también aumentan denuncias por fraudes en ventas de terrenos irregulares y que terminan en un desfalco contra la ciudadanía

Hasta 12 años de prisión a quien cometa “violencia ácida” en BCS

El Código Penal ahora reconoce las agresiones con químicos como una causa de violencia de género para encuadrar el delito de feminicidio

Aumentan pena mínima de prisión para feminicidas en BCS

Además, se reformó el tipo penal para incluir a las mujeres transgénero y transexuales, ahora serán reconocidas como víctimas de feminicidio en Baja California Sur, en cumplimiento con una armonización de una sentencia de la SCJN

Buscan incluir el “halconeo” como delito dentro del código penal en Baja California

Con la reforma se busca disminuir la incidencia delictiva en la entidad. Sanciones de entre dos a seis años de prisión

Van por reforma para sancionar violencia sexual digital creada por IA

Buscan sanción de tres a seis años de prisión y una multa de mil a dos mil días a quien cometa el delito; esperan avanzar en protección principalmente de mujeres

Aborto legal sigue criminalizado en México

Estado de México, Zacatecas y Chiapas aprobaron la interrupción del embarazo. En 10 meses, en el país iniciaron 649 carpetas de investigación por aborto, 2.13 diarias. Instituciones aún desconocen reformas y no cuentan con protocolos de intervención. En Jalisco, niña indígena abusada sexualmente fue llevada a CDMX para que le autorizaran abortar

Ante “falta de claridad”, quieren tipificar violencia vicaria como delito autónomo en BCS

Víctimas refieren que elementos de la PGJEBCS aseguran que el delito de violencia vicaria no existe expresamente

Buscan aumentar sanciones por usurpación de profesiones en BCS

El proyecto de reforma fue enviado a comisiones, se espera que se dictamine para que los diputados voten al respecto

Las huellas de la impunidad

Desde la “Ley Olimpia” hasta la tipificación de la violencia vicaria en Baja California, son consecuencia del impulso de activistas, políticas y sociedad para definir en Ley una deficiencia del sistema; también, son las huellas de la impunidad

Control de detención (Segunda parte)

El Artículo 149 del Código Nacional de Procedimientos Penales otorga al Ministerio Público la facultad de verificar la flagrancia al momento de realizarse una detención.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -