Estrategia de Sheinbaum duplica la fuerza militar implementada por Felipe Calderón en 2006. Acciones preocupan a la directora de la Clínica Jurídica de Pueblos Indígenas, Claudia Ignacio Álvarez. El plan no contempla a la Fiscalía General de la República, advierte activista
Carlos Manzo fue un desalmado. Un fiero pitbull que custodiaba las gigantescas plantaciones de los inversionistas extranjeros que explotan al proletariado agrícola del estado de Michoacán
“Vengo a apoyar con un granito de arena para el futuro de un país libre, limpio de corrupción para todas las generaciones que vienen”, exclamó un asistente de la manifestación
A las 16:00 horas comenzaron a llegar los primeros manifestantes, la mayoría con sombrero, para exigir a las autoridades de Baja California que se tomen acciones en contra del alto índice de delitos graves.
Para los obispos mexicanos, “el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que abiertamente desafió el estado violentad, y se atrevió a levantar la voz y enfrentar la falta de derecho en sus tierras, comercios y otros espacios”. Expresan: “La entrega silenciosa y valiente de estas personas es un signo vivo de la presencia de Cristo en medio de su pueblo, recordándonos que la luz nunca se extingue frente a la oscuridad”.
Se le olvidó a la Presidenta cómo, cuando Morena era oposición, su líder se manifestaba contra las políticas de seguridad y la violencia que prevalecía (prevalece) en México en sexenios anteriores, como el de Felipe Calderón hace casi 20 años, o el de Enrique Peña Nieto, iniciado hace 13 años